Semillas de calabaza: disfrute los grandes beneficios de este superalimento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioDebido a su alto contenido de nutrientes, son una gran opción para aquellos que buscan mejorar su salud: aunque son pequeñas, están llenas de propiedades.
En una sola cucharadita, hay más de 2 gramos de proteína y 4 gramos de fibra; además de ser una buena fuente de hierro, zinc y manganeso.
Contienen una sustancia llamada cucurbitina, un aceite que se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
Propiedades curativas de las semillas de calabaza
(Vea también: ¡Pilas! Descubren que la diabetes aumenta el riesgo de infecciones urinarias)
Este producto ayuda a tratar diferentes afecciones entre las que se destacan:
1. Prostatitis.
Esta es una inflamación de la próstata que puede ser muy dolorosa. “En experimentos con animales, la semilla de calabaza fue capaz de reducir el tamaño de la próstata“, publicó el portal Nat-uro Pharma.
2. Infección por hongos.
Esta infección fúngica común puede causar picazón, enrojecimiento e inflamación. Univisión confirmó que “diversos estudios han demostrado que, aún en los casos avanzados de hongos, puede disminuir su aparición con el consumo de 2 cucharas de esta semillas”.
3. Diabetes.
Son ricas en magnesio y las personas con resistencia a la insulina suelen tener niveles bajos de este nutriente. “Los estudios han sugerido que algunas de las macromoléculas en las semillas de calabaza pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre“, puntualiza Medical News Today.
4. Infección por Helicobacter pylori.
La página web afirma que este producto es conocido para tratar las lombrices intestinales por su capacidad para paralizar los gusanos y que se desprendan más fácilmente de las paredes del intestino para ser expulsados posteriormente gracias a un laxante o por vía natural.
5. Síndrome del intestino irritable.
“Su pulpa es un conocido calmante de todo tipo de inflamaciones del intestino o del estómago y desde bien antiguo se ha empleado por la medicina popular para tratar los síntomas de la gastritis crónica o el síndrome de colon irritable”, informó Infosalus.
6. Infección urinaria.
NTN 24 compartió que “de acuerdo con un reciente estudio desarrollado por un grupo de científicos de la Universidad de Vaasa, Finlandia, el consumo de las semillas de la auyama ayudan a combatir las infecciones urinarias que se producen cuando las bacterias del tracto son empujadas hacia la vejiga o la uretra”.
¿Cómo preparar las semillas de calabaza para prevenir la prostatitis?
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo