Pilas con la salud mental de sus hijos: conéctese a charla sobre sus signos de alerta

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-10-05 18:00:29

A muchos niños y adolescentes se les dificulta expresar sus emociones, por lo que espacios para identificar signos de alerta son clave para los padres.

Los padres de familia deben estar atentos a los cambios repentinos de sus hijos en las rutinas, estados de ánimo, salud y alimentación, pues estos pueden ser signos de alerta de que algo no está bien con la salud mental de los menores de edad.

(Lea también: Nueva receta (natural) para la salud mental: indicada para aliviar el estrés y la ansiedad)

Así lo aseguró la psicóloga Melisa Parra Muñoz, líder de Salud Mental y Atracción del Talento Humano de la Universidad CES, quien agregó que esas alertas se generan porque, por múltiples factores, en la actualidad a muchos niños y adolescentes se les dificulta expresar y regular sus emociones e impulsos, lo que puede desencadenar hechos lamentables.

“La pandemia nos dejó secuelas en niños y jóvenes que debemos considerar, por ejemplo, muchos de quienes estuvieron en clases virtuales no tuvieron la capacidad de adaptarse a ese entorno y de alguna forma alteró o trastornó aspectos que se adoptan en las aulas, como las habilidades sociales y tener referencias. Los estudios, y nuestra experiencia en los entornos académicos y escolares, muestran que hay un incremento en trastornos como ansiedad, ataques de pánico y depresión en nuestros jóvenes a los que les debemos poner el foco”, afirmó Parra.

Ella, quien además cuenta con un magíster en psicología clínica, ofrecerá un conversatorio sobre este tema el próximo jueves 6 de octubre a las 10:00 a. m., que se ha denominado ‘Salud mental en la edad escolar: alertas tempranas de prevención’, al que se podrá acceder conectándose al canal YouTube de la Universidad CES: @UniversidadCES.

La actividad hace parte de la serie de eventos programados por la institución de educación superior con motivo de Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora todos los 10 de octubre.

“Es necesario considerar estas alertas porque paralelamente han aumentado los intentos de suicidio en los niños y jóvenes. Los padres de familia tenemos la obligación de acompañar a nuestros hijos, no sobreprotegerlos o ‘tirarlos al agua’, debemos enseñarles y darles las herramientas para que logren enfrentar las situaciones cotidianas y potencialicen sus capacidades”, concluyó la psicóloga Parra.

Según las cifras de Medicina Legal y el Instituto Nacional de Salud (INS), entre enero de 2015 y julio de 2022 se cometieron 2.060 suicidios y 32.719 intentos de suicidios de niñas, niños y adolescentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Sigue leyendo