¿Los pensamientos negativos invaden su cabeza? Conozca los trucos para vaciar su mente
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioEs importante recordar que todas las emociones son normales, también las dolorosas, y forman parte de los procesos que nos permiten reaccionar al mundo.
“Cuando son muy intensas y prolongadas causan una perturbación importante e interfieren inadecuadamente sobre nuestros procesos de decisiones”, indicó el médico de la Universidad de Cartagena. Màster en Psicología Cultural y PhD en moral de Universita’ della Santa Croce, Italia, Leonardo Amaya quien es colaborador del Colegio Colombiano de Psicólogos.e
El especialista comenta que, “una tarea importante para nuestra vida es aprender a gestionar el modo cómo elaboramos esos juicios. Habrá oportunidades en que podremos por autoaprendizaje, y otras veces que podría ser recomendable acudir a un profesional.
En entrevista con la Revista Cromos, el especialista nos cuenta de cómo vaciar o eliminar esos pensamientos negativos que nos persiguen a diario.
(Le puede interesar: ¿Cómo remplazar la proteína de las carnes si quiere comenzar a ser vegano?)
¿Cómo vaciar la mente de pensamientos negativos?
Podríamos hablar de una forma más precisa sobre manejar aquellas ideas que nos resultan perturbadoras e influyen inadecuadamente en nuestras decisiones, entendiendo que podríamos llamarlas coloquialmente ideas “pensamientos negativos”.
Es frecuente que pasen por nuestra mente juicios dolorosos y poco realistas sobre nuestro pasado, nuestras equivocaciones (que no podremos cambiar), juicios sobre nosotros mismos que son perturbadores e injustos y por supuesto impactan en nuestras emociones y acciones.
Esas ideas son una evaluación inadecuada de situaciones y estados reales, así que más que “vaciar” de ideas (que de hecho no es posible) la meta puede establecerse en aprender a gestionar los procesos que conducen a estos pensamientos, para alcanzar ideas más cercanas a la realidad que permiten por supuesto una gestión más adecuada de nuestra realidad.
¿Cómo hacer limpieza de pensamientos?
Más que “limpieza de pensamientos” diría que podemos trabajar para crecer en procesos más realistas.
Para usar un término de la psicología, la gestión de las “distorsiones cognitivas”, esos procesos que conducen a una visión distorsionada de la realidad.
Con alguna frecuencia, es precisamente en un proceso de psicoterapia donde se trabaja más en profundidad estas acciones, sin descartar el recurso a medios disponibles gratuitos, como el recurso a los muchos medios que se nos ofrecen ahora en internet. Por supuesto, es importante revisar la seriedad profesional de este material (podcast, vídeos y libros) y la formación adecuada de los autores.
¿Por qué la mente piensa cosas malas?
Sí, precisamos esos pensamientos malos como pensamientos perturbadores, dolorosos para la persona, podríamos comenzar por reconocer algunas tendencias culturales que llevan a evaluar de forma global a la persona a partir de sus actos pasados, como en “blanco y negro” por ejemplo: cometí un error en el pasado, que ya no puedo cambiar, y mis ideas me condenan como una persona “mala” porque que me equivoqué, y además a predecir una consecuencia catastrófica necesaria a partir de esta evaluación, como satisfacción de la culpa.
Como se ve, este tipo de asociaciones suelen verse en nuestra cultura; hay sociedades que tienden a juicios muy duros y definitivos sobre la persona que, de hecho, se equivoca, o incluso en nuestra propia crianza recibimos este tipo de “entrenamientos”, por ejemplo si nos decían: “ves, Camila es mala porque no te prestó tal juguete” esa frase contiene una serie de asociaciones un poco dramáticas y culpabilizantes.
Ni Camila está obligada a hacer lo que tú quieres, ni por hacerlo se convierte en una persona terrible. Está también en las narraciones populares, y claro, en los medios de comunicación y ahora… en las redes sociales. Por supuesto, esto no quiere decir que esos medios sean por sí mismos terribles, tienen muchos usos constructivos para la sociedad.
¿Cómo callar los pensamientos malos?
Más que “callarlos”, aprender procesos más sanos de construcción de juicios y gestión de los juicios automáticos, por ejemplo. No podemos “ignorar” simplemente porque nuestra mente no funciona con órdenes bloqueantes. Si me dijo: “no pienses en el color rojo”, lo que ocurre es que inmediatamente se me presenta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo