Inteligencia artificial y humanidad en 'Animales difíciles', la nueva obra de Rosa Montero

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2025-05-15 13:22:14

La escritora española, que pasó por la FILBO 2025, reflexionó sobre su saga Bruna Husky, inteligencia artificial y el sentido de la vida.

Rosa Montero llegó a la Feria del Libro de Bogotá 2025 para presentar ‘Animales difíciles’, la esperada novela con la que cierra la saga de Bruna Husky, uno de los personajes más complejos y entrañables de la ciencia ficción contemporánea. En conversación con Juan Sebastián Quintero, en el espacio ‘Leer es bacano’ de Pulzo, la autora profundizó en los temas centrales de su obra y compartió reflexiones sobre el futuro, la inteligencia artificial y la literatura.

(Vea también: “La vida no está esperando ser conquistada, sino vivida”: Sara Trujillo sobre su nuevo libro)

‘Animales difíciles’ sitúa a Bruna Husky en el Madrid del año 2111, enfrentando el caso más peligroso de su carrera. A diferencia de entregas anteriores, Bruna ya no es la poderosa tecnohumana de combate, sino una androide debilitada, obligada a adaptarse a un nuevo cuerpo y, con ello, a una nueva identidad. Montero explicó durante la entrevista: “La pobre tiene que adaptarse a ese nuevo cuerpo, con lo cual es un libro sobre la identidad y sobre la falta de reconocimiento de ti mismo”. El dilema de Bruna es, en palabras de la autora, un espejo de la condición humana: la búsqueda constante de sentido y pertenencia en un mundo cambiante.

Uno de los ejes más potentes de la novela -y de la conversación- es la advertencia sobre el desarrollo inconsciente de la inteligencia artificial. Montero se mostró tajante: “Quizás seremos las hormigas de esos nuevos dioses que estamos creando”. La autora alertó sobre el riesgo de que la humanidad pierda el control sobre una superinteligencia desconocida, capaz de manipular la voluntad y la privacidad de las personas. Citando a expertos como Geoffrey Hinton, Montero subrayó la urgencia de establecer “neuroderechos” para proteger la autonomía mental en un mundo cada vez más mediado por algoritmos. “La inteligencia artificial puede convertirnos a todos en peleles”, advirtió, y recordó que la tecnología ya influye en decisiones cotidianas, desde las compras hasta las opiniones políticas.

Durante la charla, Montero también abordó su libro ‘La ridícula idea de no volver a verte’, inspirado en el diario de duelo de Marie Curie. La autora reflexionó sobre la dimensión íntima y social del duelo, y cómo la literatura puede ser un refugio ante la pérdida: “El duelo es una experiencia universal, pero cada época y cada cultura lo vive de manera distinta. La literatura nos ayuda a entender y compartir ese dolor”.

(Lea también: “Detrás de cada canción hay una historia que merece ser contada”: Alejandro Marín)

Finalmente, la escritora dedicó palabras de admiración a la literatura colombiana, destacando su vitalidad y diversidad. Reconoció la influencia de autores colombianos en su formación y celebró el auge de nuevas voces en el panorama literario nacional.

La entrevista, conducida por Juan Sebastián Quintero, permitió a Rosa Montero desplegar su lucidez y pasión por la literatura. ‘Leer es bacano’, el espacio liderado por Quintero, Gerente de Producto e Innovación de Pulzo, se consolida así como un escenario imprescindible para el diálogo literario y la reflexión sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

[Video] Susto que vivieron las hijas de Claudia Tarazona en pleno funeral de Miguel Uribe

Nación

Giro en caso de joven asesinado por habitante de calle; habló hermana y dio nueva versión

Nación

"Sonó muy duro": temblor en Colombia asustó y despertó a más de uno en esta madrugada

Nación

"Irrespetuoso con la familia de Miguel Uribe": Martín Santos no aguantó lo que pasó y explotó

Entretenimiento

Murió expresentadora del Canal RCN y Red+ Noticias; le dieron emotiva despedida al aire

Mundo

Sicario asesinó a famoso cantante minutos antes de subir a escenario; murió en parqueadero

Nación

De cuánto sería la pensión que recibiría la familia de Miguel Uribe Turbay

Sigue leyendo