Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es uno de los alimentos más consumidos de la época en Colombia, así como sucede en otros países en periodos de fiestas y celebraciones nacionales.
Se acerca la Nochebuena y son muchos los que están pensando que comer en la tradicional velada. Es común que los platos varíen según el país o ciudad, pues la cultura es distinta, no obstante, hay una preparación que se ha convertido casi en un ritual para ciertas personas y con el paso del tiempo se ha vuelto una constante en las mesas.
(Vea también: Una de las pescaderías más antiguas de Bogotá: le hacen fila y tiene platos desde $ 12.000)
Se trata del pavo relleno, aunque hay varias recetas similares que tienen una preparación parecida, caso tal del pollo y el muchacho relleno. Y es que las carnes frías solucionan la cena rápidamente, pues solo es servir una porción, agregarle una salsa y añadir un acompañante.
Sin embargo, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), de Estados Unidos, recientemente emitió unas recomendaciones para quienes consumen pavo, pues este producto podría tener varias bacterias, aunque esto depende netamente de su manipulación.
Cabe resaltar que en el Día de Acción de Gracias, esta es la receta predilecta de muchos estadounidenses, caso similar de Colombia en fiestas decembrinas.
“El pavo crudo puede contener Salmonella, Clostridium perfringens, Campylobacter y otros microbios. Ya sea que esté cocinando el ave entera o parte de ella, como la pechuga, debe tener un cuidado especial para prevenir una intoxicación alimentaria”, indicó el CDC.
Ahora, tal como sucede con el pollo, que se recomienda no lavarlo, también se sugiere con lo mismo con el pavo. En este caso, se advierte que el jugo de dicho producto puede estar cargado con bacterias y estas se esparcirían en otras preparaciones o ingredientes.
“El jugo de las aves se puede esparcir en la cocina y contaminar otros alimentos, los utensilios y los mesones”, añadió la entidad.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo