Conozca las verduras que podrían ayudar a ganar masa muscular

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Aumentar la masa muscular puede ser un reto para muchas personas. Te contamos si las verduras te ayudan para lograrlo.

Algunas veces, no sabemos exactamente qué es la masa muscular y cuál es la forma más adecuada para ganarla.

El consumo de verduras, puede aportar en gran porcentaje para tener buen metabolismo y un cuerpo sano. Pero ¿comerlas ayuda a aumentar la masa muscular?

(Vea también: Estos son los beneficios de comer banano a diario y cómo prepararlo al desayuno)

¿Cómo se gana masa muscular?

El educador físico, Daniel Molina, director del centro Analítica Muscular, en Madrid le explicó a la revista Hola! que la masa muscular “está formada por el conjunto total de tejido llamado, comúnmente, músculo”.

El músculo esquelético “es un órgano que tiene como función fundamental facilitarnos el movimiento, la estabilidad articular y protección estructural de nuestro esqueleto. Esta tiene la capacidad para expandirse o abultarse, hecho que dependerá de la fuerza que apliquemos al músculo. Cuanta más fuerza, mayor será la masa muscular del sujeto para poder oponer resistencia”, destacó el experto.

Pexels

De acuerdo con la web Limarp, líder mundial y Premier Bariatric Center para pérdida de peso y cirugía metabólica, los músculos ganan masa y fuerza “gracias a la ingesta de proteínas y la actividad física constante que los mantiene acondicionados para la resistencia y el movimiento”.

“En general, la masa muscular es muy difícil de estimar. Los investigadores utilizan el índice de masa muscular como una aproximación para calcularla; según un estudio de medición de resonancia magnética que involucró a 468 pacientes de Estados Unidos y Canadá, la masa muscular esquelética promedio entre los hombres está entre el 35 y el 44 % de su masa corporal en los hombres más jóvenes, y por debajo del 35 % entre los hombres mayores. Entre las mujeres, la masa del músculo esquelético oscila entre el 29 y el 33 % de su masa corporal en mujeres más jóvenes y menos de 30 % en mujeres mayores”.

¿Puedo ganar masa muscular comiendo verduras?

Tanto las frutas como las verduras son alimentos muy refrescante gracias a su alto contenido de agua, vitaminas y minerales.

Las verduras, son el ingrediente principal para varios platos e incluso para acompañar muy bien el almuerzo, aportando nutrientes esenciales para el cuerpo como son el potasio, magnesio, calcio, vitamina A.

De acuerdo con lo enlistado por la web Mejor con Salud, los vegetales que sirven para este fin, son:

1. Espinacas

La espinaca es una fuente importante de glutamina. Esta es uno de los veinte aminoácidos que intervienen en la composición de las proteínas. Por eso, desempeña un rol importante en el adecuado desarrollo de la masa muscular magra.

2. Remolacha

Esta hortaliza contiene elevadas cantidades de antioxidantes y nitratos. Su papel es decisivo en los momentos en que realizamos entrenamientos físicos de alta intensidad. La literatura científica coloca al zumo de este alimento como una de las ayudas ergogénicas con mayor grado de evidencia sobre el incremento del rendimiento deportivo.

3. Germinados y microvegetales

Esta clase de brotes se encuentran llenos de fitonutrientes antiinflamatorios. Así, estos ayudan al organismo a absorber los aminoácidos de las proteínas.

Además, muchos de estos fitonutrientes, tales como el sulforafano y la glucorafanina, ayudan a que los músculos se recuperen más rápido. Esto pueden ayudarte a ejercitarte de manera intensa sin sentir mucho dolor después de la actividad.

(También le interesa: Conozca las mejores formas de limpiar su hígado naturalmente)

4. Perejil

Entre los vegetales saludables destaca el perejil. Esta planta herbácea constituye una fuente importante de nutrientes.

Entre estos destaca un aminoácido fundamental: la lisina. Esta favorece el crecimiento y la regeneración de los tejidos conectivos de cartílagos y tendones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo