Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La actriz recordada por 'Pasión de gavilanes' es una guerrera luego de haber pasado por síntomas delicados y tratamientos agresivos de los que logró levantarse.
Kristina Lilley es una de las actrices colombianas mayores de 50 años más recordadas. Su participación en ‘Pasión de gavilanes’ como Gabriela de Elizondo le dio bastante reputación y muchos han estado al tanto de su proceso reciente de salud.
(Vea también: ¿Qué enfermedad tiene Amaia Montero? La había mantenido alejada de los escenarios)
Y es que la intérprete de la mamá de las hermanas Elizondo se ha vuelto una guerrera en el país, luego de contar en tres ocasiones que ha podido superar el cáncer. ¿Cuáles son los tipos que tiene y los síntomas para detectarlos?
Y es que el 19 de mayo de este año ella celebró su primer aniversario de haber superado el cáncer de mama, el cual también diagnostican a muchas famosas en la actualidad, como es el caso reciente de Paulina Ceballos, manager y esposa de Carlos Calero.
Sin embargo, años atrás, Lilley ya había dado la misma noticia, con el mismo tipo de cáncer, pero aún más atrás logró vencer el de cuello uterino.
El síntoma más común de esta enfermedad es una masa o bulto nuevo en el seno. Sobre esto, es necesario saber que una masa no dolorosa y con bordes irregulares tiene más probabilidades de ser cáncer, aunque los tumores de cáncer también pueden ser sensibles al tacto, blandos y redondos, según lo señala la Sociedad Americana de Cáncer.
Otros síntomas son:
La mayor parte del cáncer cervical inicial es asintomático, según lo señala el portal especializado Medline Plus y el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. Los síntomas que pueden presentarse incluyen:
En estado avanzado se observan estos síntomas:
*Este contenido está redactado poniendo atención a fuentes confiables en salud, pero no representa bajo ningún caso la opinión de un experto. Para obtener información especializada consulte con su médico.
Sigue leyendo