Dormir con el celular al lado o bajo la almohada: ¿qué tan malo es?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Existen diversos análisis sobre si es malo dormir cerca al celular o dejarlo debajo de la almohada a lo largo de a noche, aquí te contamos.

El teléfono celular ya es un objeto del que práctica no nos podemos desprender, entonces no resulta extraño que muchas personas tengan la costumbre de dormir con el celular al lado o debajo de la almohada, sin saber si esto tenga alguna repercusión en la salud.

(Vea también: CES 2023: fecha, hora y qué esperar de la feria tecnológica)

Uno de los mitos más populares alrededor del celular es que emite cierta radiación, sin embargo, esta información no ha sido confirmada a la fecha.

Asimismo, se dice popularmente que el teléfono móvil, al dejarlo bajo la almohada, puede causar algún tipo de impacto negativo al cerebro, de nuevo, pero este es otro mito pues no hay ningún estudio serio que lo confirme.

Aunque hay algo que sí puede causar algún peligro y es el calor, se recomienda que los celulares no permanezcan en celulares tan altas o bajas, también deben estar en un lugar con buena ventilación, de lo contrario su funcionamiento no será de la manera correcta.

Al estar bajo la almohada, o muy cerca a nuestro cuerpo, el equipo podría calentarse, especialmente si lo dejamos así durante toda la noche para que al día siguiente su alarma nos despierte, con el tiempo podría ocurrir que la batería se infle y en casos extremos explote.

Algunas percepciones más graves

Hay otros análisis que resultas más preocupantes, por ejemplo, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) dice que dormir cerca al smartphone es nocivo para salud, puesto que pueden causarse tumores en las glándulas salivares y del nervio acústico, cáncer cerebral, dolores de cabeza, incluso una migraña constante, fatiga y un deterioro en las capacidades cognitivas.

(Lea también: Samsung hace su primer anuncio de 2023 y deja descrestados a muchos con nuevas pantallas)

De esta manera, el CDPH aconseja distanciarse del celular a la hora de dormir y no dejarlo debajo de la almohada durante la noche.

Por otro lado, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) indicó en 2014 que los campos electromagnéticos de los celulares son “posiblemente cancerígenos para los humanos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo