¿Qué significado tiene el Niño Dios negro y de dónde es? Pueblo celebra Navidad en febrero

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-02-24 11:02:46

Esta reconocida figura está presente desde la época colonial y hace parte de la ancestralidad afrodescendiente de Colombia; es muy venerada.

Los feligreses más arraigados han escuchado de manera muy superficial sobre la existencia del Niño Dios negro, así que Pulzo le contará un poco más sobre esta figura para conocer sobe su significado y de dónde es, para ampliar un poco más el conocimiento religioso de los lectores e internautas.

Imagen de referencia / AFP

Al igual que la historia de la virgen negra, la imagen de este infante tiene sus raíces en la fe y en las tradiciones de la cultura en donde se originó, resistiendo al paso de los años y a la imposición de otras ideologías tradicionalistas.

El Niño Dios negro significa resiliencia y la libertad de los ancestros de los afrodescendientes del corregimiento de Quinimayó (Valle del Cauca), ya que en la época de esclavitud, sus habitantes no podían celebrar la Navidad el 25 de diciembre, así que tuvieron que conmemorar esta fecha en febrero. Así que decidieron mantener la figura de Jesús como un niño negro, según explica la Alcaldía de Jamundí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alcaldia Jamundí (@ajamundivalle)

¿Qué tipos de niños Dios hay?

La tradición de vestir y venerar al Niño Dios es una costumbre arraigada en la cultura mexicana, que se remonta a la época de la colonia. A lo largo del tiempo, han surgido diferentes advocaciones y representaciones de esta figura, cada una con características y simbolismos propios.

(Vea también: ¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza 2025 y Semana Santa? Fechas para que no lo cojan pecando)

Entre los más populares se encuentran los siguientes:

  • Niño Dios de Atocha.
  • Niño Dios de la Salud.
  • Niño Dios de la Paz.
  • Niño Dios de la Misericordia.
  • Niño Dios de Praga.
  • Niño Dios de las Palomitas.
  • Niño Dios Doctor.

¿Cuántos niños Dios hay?

La figura del Niño Dios es una de las más representativas de la Navidad y la tradición católica. Su imagen, que representa el nacimiento de Jesús, se encuentra en belenes, nacimientos y altares de todo el mundo, la cual es venerada por todos los feligreses.

De acuerdo con el portal Catholic.net, la cifra rondaría los 15.000 integrantes. De esta manera, se comprende que hay una enorme diversidad alrededor de este infante que representa a Jesús en su niñez, apropiando temas como la cultura y la tradición.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo