¿Qué se celebra cada día de la Semana Santa? Estos son los significados

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

En esta época, los creyentes resaltan la importancia de Jesucristo, los problemas que afrontó y la valentía con que superó los obstáculos, mostrando su poder.

Esta época es muy importante dentro del catolicismo, ya que conmemora una serie de acontecimientos que ocurrieron mientras Jesucristo estaba en la Tierra y que marcaron un hito para la humanidad, teniendo en cuenta las creencias de las personas que hacen parte de esta religión.

Bing - Pulzo IA

(Vea también: Las 7 mejores iglesias de Bogotá para visitar en Semana Santa, según ChatGPT)

¿Qué se celebra cada día de la Semana Santa 2024?

Domingo de Ramos (24 de marzo del 2024)

Los fieles asisten a misas en las que bendicen las palmas y los ramos de olivo mientras hacen procesiones en las que llevan imágenes religiosas adornadas con flores y velas para celebrar la llegada de Jesús.

Lunes Santo (25 de marzo del 2024)

Es un día de reflexión en el que se recuerda la llegada de Jesús a Jerusalén y van preparando todo tipo de ceremonias y actividades que den paso a la conmemoración se la Semana Santa.

(Lea también: Oración a San José para casos difíciles: es muy milagrosa)

Martes Santo (26 de marzo del 2024) 

En esta fecha, los católicos se enfocan en el momento en que Jesús fue cuestionando por sus milagros, además en este día él le comentó a sus discípulos su futura muerte.

Miércoles Santo (27 de marzo del 2024)

Los creyentes recuerdan la condena de muerte que le impusieron Jesús y las tres veces que Pedro lo negó, por lo que hacen oraciones y van a la iglesia para reflexionar sobre estos hechos.

Jueves Santo (28 de marzo del 2024)

Es uno de los días más importantes de la Semana Santa, ya que en este se conmemora la Última Cena, el lavado de pies y la institución de la Eucaristía con ceremonias en la que se recuerda lo ocurrido.

Viernes Santo (29 de marzo del 2024)

Los católicos lo conciben como una fecha triste porque rememora la crucifixión y muerte de Jesucristo en la cruz. De hecho, se han producido innumerables ‘films’ que retratan este acontecimiento.

Sábado Santo (30 de marzo del 2024)

En este día, los católicos viven un momento de silencio y oración, en el que hablan de las enseñanzas que les dejo Jesús mientras recuerdan con dolor su sepultura.

Domingo de Resurrección (31 de marzo del 2024)

Como su nombre lo indica, los colombianos que creen en Jesús se regocijan por su resurrección y, de hecho, en Colombia, se llevan a cabo varias actividades para celebrar su victoria ante la muerte.

Bing - Pulzo IA

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo