Así celebran Día de la Virgen del Carmen, patrona de los conductores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioCada año, el 16 de julio, la comunidad católica de Pereira y, de toda Colombia, homenajea con gran fervor y devoción a la Virgen del Carmen, una tradición.
“Hoy es un día muy importante para nosotros porque es un día en el que se conmemora la advocación de la Virgen, recordemos que es una sola, la madre de Jesús, pero de acuerdo a los lugares donde se aparece varían sus nombres. Para este caso, la Virgen María se le apareció a San Simón Stock, un líder de los Carmelitas a quien le entregó el escapulario del Carmen, una especie de distintivo o amuleto que representa la protección de ella y desde ahí se celebra”, dijo John Fredy Sandoval, párroco de Nuestra Señora del Carmen en Altagracia.
(Vea también: La promesa que Diomedes Díaz no pudo cumplirle a la Virgen del Carmen)
La Virgen del Carmen es una advocación mariana de origen carmelita que se remonta al Monte Carmelo, en Israel, donde los primeros ermitaños cristianos se establecieron en el siglo XII. Su imagen y devoción se extendieron rápidamente por todo el mundo, llegando a ser especialmente venerada en países de tradición hispana.
En entrevista exclusiva con El Diario, el doctor Francisco Javier de la Rocha, historiador junto al padre Juan Manuel Márquez, quienes trabajan en equipo en lo que se conoce como la espiritualidad de los Claretianos y en la investigación acerca del proceso histórico del movimiento de la vida católica en Colombia y más exactamente en Risaralda, habló acerca de la importancia de este día.
“La iglesia católica es un hecho histórico, social y hasta económico en nuestro país, en Europa esta celebración tiene su inicio 1251 cuando el superior de los Carmelitas, que es una comunidad religiosa, decidió de manos de la Virgen María lo que llamamos el escapulario y desde ese momento se comenzó una devoción a la madre de Dios, nuestra madre” indicó.
En Colombia, la Virgen del Carmen es particularmente querida y reverenciada. Es la patrona de los conductores, de la Armada y de la Policía Nacional, quienes le rinden homenaje con misas, procesiones y bendiciones de vehículos.
Su protección es solicitada para asegurar viajes seguros y para cuidar a quienes están al volante, ya sea en las ciudades o en las carreteras del país.
Por qué la Virgen del Carmen es la patrona de los conductores
“En el año 1956 llegan los Carmelitas a Pereira y enseñan esta bellísima devoción. ¿Por qué la devoción de los conductores a la Virgen María? Los conductores son un gremio de transportadores, y realmente cuando surgió la devoción a la Virgen María, el transporte que existía en ese momento no era el terrestre, sino el transporte marítimo. Nuestra madre era identificada como la estrella del mar por los navegantes, que los guiaba a la seguridad de un puerto tranquilo y reconfortante, y los conducía por el mar en medio de la oscuridad. Todos los gremios de transporte tomaron a la Madre de Dios también como su madre», añadió el experto.
(Vea también: ¿Cómo hacer una petición a la Virgen del Carmen y recibir su ayuda?)
Celebraciones por el Día de la Virgen del Carmen el 16 de julio
En Pereira, las celebraciones del Día de la Virgen del Carmen son un evento significativo. Desde tempranas horas de la mañana, las parroquias se llenan de feligreses que asisten a las misas solemnes en honor a la Virgen. La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, o conocida como San José, se convierte en el epicentro de las festividades, con una agenda que incluye eucaristías especiales, ofrendas florales y actos de fe.
(Vea también: Regalo que ‘Juancho’ Rois le hizo a Diomedes Díaz puso de moda a la Virgen del Carmen)
Una de las tradiciones más esperadas es la bendición de vehículos. Cientos de conductores, desde motociclistas hasta conductores de autobuses y taxistas, se reúnen frente a las iglesias para que sus vehículos sean bendecidos. Esta ceremonia, llena de simbolismo y esperanza, refleja la profunda confianza de los conductores en la protección de la Virgen durante sus jornadas diarias.
Las procesiones son otro de los momentos destacados de esta festividad. Con la imagen de la Virgen del Carmen, algunos lugares de Pereira se llenan de devotos que, con cantos y oraciones, acompañan a la Virgen en su recorrido. Estas procesiones no solo son un acto de devoción, sino también una expresión de identidad y unidad comunitaria.
El Día de la Virgen del Carmen es más que una festividad religiosa, es un día que refuerza los lazos de fe y comunidad en Pereira. Para muchos, es una oportunidad de renovar su devoción, pedir protección y agradecer por las bendiciones recibidas.
Esta festividad, rica en historia y tradición, continúa siendo un pilar fundamental en la vida religiosa y cultural de Pereira, recordando la importancia de la fe y la protección divina.
Por lo lo mismo, en el terminal de Pereira se llevan a cabo varias actividades para conmemorar a la Virgen del Carmen. La programación es:
- 9:00 a. m.: capacitación servicio al cliente
- 11:00 a. m.: eucaristía
- 12:00 del mediodía: bendición de los vehículos
- 12:30 del mediodía: refrigerio y souvenirs
- 1:00 p. m.: actividad lúdica con Olímpica Stereo, concursos, rifas y sorpresas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo