Advertencia para colombianos que comen atún; expertos dicen cada cuánto se debe consumir

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Este es uno de los productos preferidos por los colombianos, pues por su relación precio-beneficio se convierte en alternativa para complementar las comidas.

El atún es un alimento popular y accesible que ofrece varios beneficios para la salud. Según los expertos, una de las principales ventajas de esto es su alto contenido en proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos. Además, es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que son cruciales para la salud cardiovascular y cerebral.

(Vea también: Con solo estos 3 pasos podrá desinfectar las hierbas aromáticas y potenciar sus beneficios)

El atún también es rico en vitaminas y minerales. Contiene liposolubles como la A y la D, que son importantes para la salud ocular y ósea, respectivamente. También, aporta vitaminas del grupo B, como la B12, que es vital para la producción de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso.

Cuáles son los riesgos de comer atún en lata

A pesar de sus beneficios, el consumo de atún en lata también presenta algunos riesgos. Uno de los principales problemas es su alto contenido en sodio, que puede contribuir a la hipertensión si se consume en exceso. Además, este alimento puede contener mercurio, un metal pesado que puede ser tóxico en grandes cantidades.

Por esta razón, los expertos recomiendan moderar su consumo, especialmente en mujeres embarazadas y niños pequeños.

Otro aspecto a considerar es el tipo de aceite en el que se conserva el atún. Algunas latas contienen aceite de girasol o de oliva, lo que puede aumentar el contenido calórico del producto. Para una opción más saludable, se recomienda elegir uno enlatado en agua o en su propio jugo.

Qué recomiendan los expertos sobre el atún en lata

Para aprovechar los beneficios del atún en lata y minimizar sus riesgos, los expertos sugieren consumirlo con moderación. Una buena práctica es limitar su ingesta a 2-3 latas por semana. Además, es importante variar la dieta e incluir otros tipos de pescado y fuentes de proteínas para obtener una nutrición equilibrada.

Qué recetas saludables se pueden hacer con atún

Aquí algunas ideas para incorporar el atún en su dieta de manera deliciosa, saludable y con moderación:

Ensalada de atún: mezcle el atún con hojas verdes, tomates, pepino y aceitunas. Añadir aceite de oliva y limón.
Tostadas de aguacate y atún: unte aguacate sobre tostadas integrales y agregue atún. Añada un poco de sal y pimienta al gusto.
Pasta con atún y espinacas: cocine pasta integral y mezcle con atún, espinacas frescas y ajo salteado en aceite de oliva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo