¿Por qué retiene líquidos? Las causas podrían deberse a graves problemas de salud

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).

Visitar sitio

La falta de hidratación, una mala alimentación y los cambios hormonales también son factores que pueden provocar dolor e inflamación en los pies.

La retención de líquidos se suele manifestar en los tobillos y en los párpados. Se trata de una acumulación de líquidos local que es evidente cuando la piel está estirada o brillante y que al presionar con el dedo deja una huella que desaparece poco a poco, explicó el portal ‘Alimenta’.

(Vea también: Destapan lo que en realidad es el ají que se le echa a la empanada; no es lo que parece)

Las causas que provocan la retención de líquidos son variadas. Por ello, el medio citado señaló algunas de ellas:

  • Hidratación incorrecta.
  • Mala alimentación: consumo elevado de alimentos ricos en sal.
  • Pasar muchas horas de pie, sentado o seguir un estilo de vida sedentario.
  • Cambios hormonales como el embarazo o la ovulación.
  • Consumo de determinados medicamentos como estrógenos, corticoesteroides, antiinflamatorios no esteroides y fármacos para la tensión arterial.
  • Enfermedades derivadas del corazón, hígado o riñones y alteración de la tiroides.

Por otro lado, ‘Healthline’ aseguró que esta hinchazón en los pies o tobillos se puede dar por usar zapatos inadecuados, sobrepeso que reduce la circulación en las extremidades inferiores, deficiencia de potasio y falta de hidratación.

Cómo eliminar la retención de líquidos

  • Alimentación variada y equilibrada: el potasio regula los niveles de agua en el cuerpo. Algunos alimentos que se pueden consumir son: el calabacín, los champiñones, las papas y las legumbres o frutas como el plátano, la piña o el durazno.
  • Moderar el consumo de sal: poca cantidad de sal para sazonar los platos y evitar todos los productos que sean ricos en sal (productos congelados, conservas, alimentos precocinados, papas fritas, ahumados,aceitunas, quesos o embutidos.
  • Mantenerse en un peso saludable: guiarse con un nutricionista es la mejor opción para bajar de peso.
  • Beber mínimo 1,5 litros de agua al día: la hidratación ayuda a depurar el organismo, eliminar toxinas y restablecer el equilibrio hídrico. Funcionan también los caldos de cebolla, apio y perejil.
  • Vida activa: ejercicio físico y caminar ayudará a que la sangre fluya mejor.
  • Medias elásticas: ejercerán presión sobre los vasos sanguíneos para mejorar el retorno venoso.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo