Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ley de propiedad horizontal es clara ante la iniciativa de tener un emprendimiento en el inmueble, en especial si es para uso exclusivamente residencial.
Las personas que viven en conjuntos residenciales han visto que es muy común montar negocios, emprendimientos o hasta fachadas de empresas en los apartamentos, pero pocos le ponen la debida atención para saber si esto de verdad es legal o se incurre en algún tipo de falta.
Ahora bien, las infracciones en estos inmuebles suelen llevar a sanciones económicas o sociales, dependiendo del grado de gravedad o lo estipulado por la junta de propietarios y las normas internas de cada inmueble, así que se deben tener en cuentas las reglas para no ser multado.
Es prohibido crear cualquier tipo de negocio en conjuntos residenciales destinados únicamente para la residencia de sus habitantes, según explica el artículo 138 de la Ley 675, debido a que se puede poner en riesgo la integridad de los vecinos o de la infraestructura.
No obstante, si es una propiedad de uso mixto, es posible usar la vivienda para fines comerciales y hasta de oficinas, por lo que se debe prestar atención a las reglas de cada propiedad.
La clave para identificar el negocio ideal para su hogar reside en un análisis profundo de diversos factores. En primer lugar, evalúe sus propias habilidades, pasiones e intereses, para que no sea un fracaso y así logre sacarle el mayor partido a su emprendimiento.
(Vea también: ¿Qué pasa si un vecino construye en una pared que separa a 2 propiedades? Ley pone freno)
De acuerdo con la Fundación Apego, estas son las mejores ideas para iniciar con un local:
Aunque los términos ‘condominio’ y ‘conjunto residencial’ a menudo se usan indistintamente, existen diferencias importantes entre los 2. Un condominio se refiere a un edificio o grupo de edificios donde cada unidad es de propiedad individual, pero las áreas comunes, como pasillos, jardines y piscinas, son propiedad compartida de todos los dueños.
Por otro lado, un conjunto residencial es un grupo de viviendas unifamiliares, como casas o chalets, que comparten algunas áreas comunes, pero cada vivienda es completamente independiente en términos de propiedad.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo