Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si en algún momento se ha preguntado qué sucede, esto tiene dos tipos de compuestos químicos que podrían afectar los órganos.
Existe la creencia popular de que comer comida quemada, especialmente la arepa, puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Este tema crea debate y controversia, con opiniones divididas sobre la veracidad de esto.
(Vea también: ¿Por qué se bosteza tanto sin tener sueño? A muchos les pasa y esta es la razón)
Según la Organización Mundial de la Salud y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, los alimentos en ese estado pueden ser riesgosos e incluso cancerígenos en dosis muy altas, pero aún no hay pruebas que concluyan sus efectos.
Ahora, esto se da por la formación de dos tipos de compuestos químicos:
(Vea también: Qué hacer si se traga una espina de pescado y se atora; la tranquilidad es importante)
Recuerde que una de las mejores formas de evitar que se queme la comida es vigilar atenta y activamente los alimentos en el fogón, de tal modo que puedan alcanzar el estado de cocción deseado e ideal para su bienestar al momento de la ingesta.
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo