Para qué sirve comer ajo en ayunas o antes de dormir: conozca sus beneficios

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).

Visitar sitio

Este alimento protege el sistema cardiovascular e inmunológico. Sin embargo, los expertos señalan que no hay que comer más de un diente de ajo al día.

El ajo es un producto que tiene más de 2.000 componentes activos que son usados para fines medicinales y remedios naturales. Algunos de los más destacados son una gran variedad de aceites esenciales, quercetina, fructosanos, compuestos de azufre, vitaminas, minerales y antioxidantes, informó Gatrolab.

(Vea también: Remedios caseros con ajo para hacer que las uñas crezcan, y cómo se preparan)

Además, el portal señaló que a pesar de que no se ha definido si es mejor comer ajo en las mañanas o antes de acostarse, sí es seguro que su consumo regular ayuda al sistema inmunológico y cuenta con los siguientes beneficios:

  • Alivia los malestares gastrointestinales: sus beneficios antibióticos y antibacterianos combaten la inflamación, fermentación, dolor, gases o calambres intestinales.
  • Bajar el colesterol y los triglicéridos: sus propiedades hipotensoras, hipolipemiantes, depurativos y antiinflamatorias reducen los niveles de colesterol malo (LDL) y aumenta los niveles del colesterol bueno (HDL).
  • Regula los niveles de glucosa: potencia la función del hígado y, por lo tanto, estimula el desarrollo de la insulina en el cuerpo.
  • Combate enfermedades respiratorias: también cuenta con cualidades antibacteriales, antibióticas y antiinflamatorias que sirven para tratar resfriados y descongestionar las vías respiratorias.
  • Previene enfermedades cardiovasculares: contribuye a reducir la presión arterial alta, el endurecimiento de las arterias, previene los trombos y mejora la circulación sanguínea.
  • Ayuda a bajar de peso: regula el metabolismo porque estimula los ácidos gástricos.
  • Actúa contra varias enfermedades: tiene propiedades que ayudan a combatir bacterias como la salmonela y la escherichia-coli, que causan daños graves en el tracto intestinal. Trata los dolores de cabeza, tiene efectos positivos en la flora microbiana dental.

Qué efecto hace el ajo en el cuerpo

Uno de los efectos principales es que por su olor, el aliento se verá afectado e incluso hay personas que también experimentarán un fuerte olor corporal. Hay casos en los que si las madres comen ajo crudo, la leche materna podría tener olor y sabor a ajo, señaló Madrid Culinar y Campus.

Si se consume de manera moderada (uno al día) los riesgos de tener efectos secundarios disminuyen considerablemente. Sin embargo, si se abusa de su ingesta (más de 2 o 3 dientes de ajo) se pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Irritación o ardor intestinal.
  • Alergia, urticaria, hinchazón.
  • Náuseas y vómitos.
  • Diarrea y gases.
  • Sangrado en la naríz, encías o heridas en la boca.
  • Sudoración excesiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo