10 Cosas que pasan en el cuerpo cuando lloramos ¿Por qué se produce sensación de calma?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Lo que sucede cuando llora es el resultado de una interesante reacción en cadena en su cuerpo y una vez que empieza es bastante difícil detenerla.

En este artículo daremos un vistazo a lo que sucede en su cuerpo cuando llora, y la extraña razón por la que probablemente se sentirá mejor después de que termine su llanto.

Nos pasa a todos. Cuando se está en lo más profundo de un ataque de llanto, sintiéndose ahogado en sus propias lágrimas como Alicia encogida en el País de las Maravillas, parece que podría llorar hasta flotar en un pequeño frasco de vidrio y que nadie lo escuche o lo vea en esta situación. 

Aunque el llanto desesperado puede sentirse como la parte más abismal de la experiencia humana, en realidad tiene un propósito bastante importante.

(Vea también: Jengibre con limón: cuáles son sus propiedades y para qué sirve en la salud)

Las lágrimas que dejamos salir como respuesta a una emoción extrema se denominan “lágrimas emocionales o psíquicas” y envían una señal a los más cercanos a nosotros que les dice que necesitamos su ayuda. La vulnerabilidad que mostramos cuando lloramos acerca a las personas a nosotros, lo que en realidad podría salvarnos de una perdición segura.

Y aunque lloramos “lágrimas psíquicas” cuando estamos bajo una emoción extrema, estas lágrimas vienen con una especie de superpoder: una receta perfecta y calmante de endorfinas y señales analgésicas para ayudar a calmar el iris.

Por lo tanto, cuando se encuentra en un ataque de llanto psíquico, sus neurotransmisores envían algunas lágrimas basales (las que ayudan a limpiar el iris) para proteger sus ojos y ayudarle a calmarse.

Entonces, las lágrimas son pequeños ayudantes que su cerebro envía a su rostro para mitigar la situación. Dicho esto, hay una razón por la cual las personas a menudo prescriben un buen llanto para aliviarse.

(Vea también: Cinco datos curiosos del cuerpo humano que seguro no ha escuchado antes)

Llorar mejora su estado anímico y físico, así que adelante, es su vida, llore si quiere.

En cualquier caso, si aún piensa que no debería llorar para mostrar sus emociones porque no está seguro de que sea bueno para su cuerpo, Dayana Salcedo, médica neuropsicóloga y profesora de Unisanitas, le explica qué es lo que pasa.  

10 Cosas que pasan en el cuerpo cuando lloramos

  1.  Cuando el cuerpo identifica emociones fuertes, se activa la corteza prefrontal y el sistema límbico del cerebro para procesar la información de lo que se está sintiendo.
  2. Luego entra en juego el sistema nervioso simpático, que se activa después de que al cerebro llega una señal de alarma.
  3. De forma inmediata, el sistema nervioso simpático, que se relaciona con la capacidad de luchar o huir en situaciones de peligro o estrés emocional, produce una liberación de hormonas como el cortisol, que hace que se sienta la sensación de angustia o ansiedad.
  4. A su vez, se aumenta la capacidad pulmonar y el ritmo cardiaco. Asimismo, la laringe se abre para que se pueda mantener el flujo de aire a los pulmones, lo que puede ocasionar la sensación de nudo en la garganta.
  5. Cuando el cerebro identifica y determina que la supervivencia no está en riesgo, se activa el sistema nervioso parasimpático para restablecer el equilibrio de las emociones que está experimentando el cuerpo.

6. Poco a poco, el ritmo cardíaco empieza a disminuir, se relajan los músculos y aparece el llanto.

7. Se liberan las lágrimas a través de las glándulas lagrimales de los ojos y, cuando hay exceso de líquidos, una parte podría filtrarse por la nariz, lo que resulta en esa secreción nasal que se experimenta con el llanto.

8. Las lágrimas están compuestas por ácidos grasos, manganeso y cloruro de potasio, compuestos que se producen cuando el estrés disminuye.

9. Cuando se llora por tensión emocional, las lágrimas también liberan hormonas como la oxitocina, adrenocorticotropa, prolactina y leucina encefalina, que tienen propiedades analgésicas y relajantes.

10. El llanto también se produce cuando está el sentimiento de felicidad. Esto se explica porque el cerebro interpreta todas las emociones de la misma manera y activa, precisamente, el sistema nervioso parasimpático para calmar a la persona.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo

Fútbol

Tristeza en el FPC: en trágico accidente murió jugador que fue fichado por club de la MLS

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Virales

A mujer le dijeron que tenía infección urinaria y realmente era cáncer: estos fueron los síntomas

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Vivienda

Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda

Novelas y TV

Renunció Miss Amazonas del concurso: no aguantó presión y compañeras aplaudieron decisión

Sigue leyendo