El único pueblo de Boyacá con nombre de fruta: hay laberinto de jardín en parque principal

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2025-08-18 08:21:40

La población posee varias lagunas y cerros que llaman la atención de los viajeros que quieren pasar un rato agradable y tranquilo en medio de la naturaleza.

Ubicado en el norte de Boyacá, La Uvita se erige como el único pueblo con nombre de fruta. Pero su particularidad no se detiene ahí. Este apacible municipio, de calles tranquilas y gente amable, sorprende a sus visitantes con un encanto especial en su parque principal. En el corazón de esta plaza, entre árboles y bancas, se despliega un curioso jardín con laberinto, una atracción poco común que invita a locales y turistas a perderse por un momento entre sus setos cuidadosamente podados, ofreciendo una experiencia lúdica e inesperada en medio del paisaje boyacense.

Ese departamento también posee otras características únicas, como la población con el nombre más corto y también es la ‘capital de los postres’. Es decir, los viajeros encuentran en ese enorme territorio todo un abanico de planes, platos, datos y curiosidades que hacen que quieran quedarse no solo por un día, sino por el resto de sus vidas.

El laberinto del parque se ha convertido en un símbolo de la identidad de La Uvita. Es un reflejo de la creatividad y la calidez de su comunidad, que ha sabido combinar su herencia agrícola con una propuesta turística diferente. Este espacio verde, más que un simple jardín, es un punto de encuentro y un testimonio de que la innovación puede florecer incluso en los rincones más tradicionales del país.

¿Qué hacer en La Uvita (Boyacá)?

Para los amantes del ecoturismo y la aventura, La Uvita (Boyacá), ofrece un sinfín de opciones para conectarse con la naturaleza. Los paisajes hídricos son protagonistas en la región, con la impresionante Laguna Negra, un espejo de agua que cautiva por su serenidad y entorno montañoso. Además, el imponente río de Los Andes y la quebrada Grande son lugares ideales para caminatas y para disfrutar del sonido del agua que fluye. Estos atractivos naturales son perfectos para aquellos que buscan tranquilidad y escenarios fotográficos espectaculares.

(Vea también: Pueblo más seguro de Boyacá (y Colombia) es ‘capital mundial de los postres’: hay termales)

Los cerros Monserrate, San Jerónimo y El Tabor se alzan como guardianes del paisaje, ofreciendo rutas con distintos niveles de dificultad. Para los más experimentados, el pico Ventanas, el alto Arenal de las Brujas y la loma del Caballo Rucio son destinos que prometen una recompensa inigualable: vistas majestuosas de la cordillera y una sensación de logro tras la escalada. Es una oportunidad perfecta para respirar aire puro y apreciar la inmensidad del altiplano boyacense.

¿Cuántas horas hay de Bogotá a La Uvita (Boyacá)?

El trayecto por carretera desde Bogotá hasta el municipio de La Uvita (Boyacá) es una ruta popular para quienes buscan explorar los paisajes andinos de Colombia. Desde la Terminal Salitre, el viaje tiene una duración aproximada de seis horas. Esta estimación se basa en un recorrido sin contratiempos, utilizando la Autopista Norte como vía principal de salida de la capital. La ruta ofrece una mezcla de paisajes urbanos y rurales, transformándose a medida que se avanza hacia el corazón de Boyacá, un departamento conocido por su belleza natural y su historia.

Este recorrido no es solo una forma de llegar a un destino, sino también una oportunidad para disfrutar de la diversidad geográfica de la región. A lo largo del camino, los viajeros pueden observar la transición de la ajetreada vida capitalina a la tranquilidad de los pueblos boyacenses. La Uvita, en particular, es un destino que recompensa el viaje con su clima fresco, su rica cultura y la hospitalidad de su gente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

A qué se dedican Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas cerca de Gaza

Nación

Temblor en Colombia sacudió la noche de este jueves: conozca la magnitud y el epicentro

Tecnología

Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet

Bogotá

Balacera frente a cárcel La Modelo: hay varios heridos y habría muerto un guardián del Inpec

Nación

¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa

Sigue leyendo