No pase pena y siga estos consejos para eliminar los gases después de comer granos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

Algunos granos como las lentejas, frijoles, garbanzos, arvejas y otros son difíciles de digerir y por ello causan gases. Conozca cómo eliminarlos naturalmente.

Los granos son uno de los alimentos más usados en la cocina colombiana. Sin embargo, su reputación no siempre es favorable; su consumo puede provocar gases molestos. Estos alimentos, ricos en fibra y proteínas, son digeridos lentamente por el cuerpo, lo que resulta en la producción de gases durante el proceso digestivo.

(Vea también: Lo que debe caminar diariamente para perder peso rápido o un kilo por día)

A pesar de este inconveniente, su valor nutricional es innegable, siendo una fuente vital de nutrientes como hierro, zinc y vitaminas B. Aprender a disfrutar de estos granos con moderación ayuda a minimizar este efecto secundario, pero, si no pudo dejar ese ‘platico’ de lentejas, le contamos cómo eliminar los gases.

(Lea también: Qué pasa si come tomate crudo todos los días: podría mejorar su salud cardiovascular)

¿Cómo hacer para que los granos no produzcan gases?

Siga estos consejos para evitar esos molestos gases:

  1. Remojar los granos: antes de cocinarlos, remojar los granos durante varias horas o toda la noche reduce los niveles de ácido fítico y otros compuestos que causan gases.
  2. Agregar hierbas aromáticas: el uso de hierbas como comino, hinojo, jengibre o menta en la preparación de los granos mejora la digestión y reduce la formación de gases.
  3. Consumir probióticos: incorporar alimentos ricos en probióticos, como el yogur natural, kimchi o el chucrut, promueve un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, lo que reduce la producción de gases.
  4. Mastigar bien: tomarse el tiempo para masticar los alimentos adecuadamente facilita la digestión y disminuye la cantidad de aire tragado, esto evita la formación de gases.
  5. Incrementar el consumo de agua: beber suficiente agua durante el día, mantiene el tracto digestivo hidratado y favorece un movimiento intestinal saludable, que reduce la incomodidad asociada con los gases.
Midjourney - Pulzo IA.

*El contenido en Pulzo.com sobre salud solo tiene fines informativos y no se debe tomar como recomendaciones médicas. Siempre acuda a un profesional de la salud calificado para obtener un diagnóstico, tratamiento y formulación médica adecuadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo