¿Qué hacer en el Eje Cafetero? Destinos fuera de lo común para 3 días y hospedaje barato

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-10-24 12:33:23

Aunque muchos conocen el recorrido habitual, hay otros municipios menos reconocidos que permiten vivir una experiencia cafetera más ecológica.

Colombia tiene miles de opciones de lugares para hacer turismo. El Eje Cafetero es una de las regiones que son infaltables para cualquier turista nacional e internacional. En Pulzo le presentamos una forma diferente de acercarse al epicentro del café del país.

(Vea también: ¿Dónde está la capital ecológica de Colombia y cuánto cuesta ir? Es un paraíso natural)

Esta región comprende tres departamentos: Caldas, Quindío y Risaralda. Es el epicentro para conocer el Paisaje Cultural Cafetero del país, en donde se replican las tradiciones de siembra, cosecha, procesamiento, comercialización y preparación del café colombiano.

¿Qué hacer en el Eje Cafetero?

Generalmente, dentro de la lista de lugares infaltables siempre están algunos destinos de turismo masivo, que son los que habitualmente reciben mayor número de visitantes:

  • Valle del Cocora.
  • Salento.
  • Parque del Café.
  • Panaca.
  • Jardín Botánico del Quindío.
  • Termales de Santa Rosa de Cabal.

(Vea también: Pueblo de Colombia con taza de café más grande del mundo tiene otro récord muy llamativo)

Sin embargo, esta es una lista de lugares poco convencionales y menos turísticos que se pueden visitar para conocer desde otra perspectiva esta zona del país:

  • Demostrativa Don Miguel Reserva Natural, en Villamaría, Caldas: es una finca especializada en avistamiento de aves y café ecológico. Sus procesos de siembra de café se hacen sin utilización de químicos, por lo que la calidad de sus cultivos es bastante elevada.
  • Filandia, Quindío: aunque es un municipio menos turístico que Salento, es ideal para conocer la arquitectura colonial y típica cafetera de la región. Tiene el Mirador de la Colina Iluminada, desde donde se pueden divisar tres departamentos diferentes.
  • Reserva Natural Barbas Bremen: contiene especies emblemáticas de fauna y flora en peligro de extinción, como lo es el mono aullador.
  • Ecoparque Peñas Blancas: el parque que contiene tres paredes rocosas verticales conocidas. Se puede encontrar cuevas y amplias fisuras que no han podido ser exploradas por su difícil acceso.
  • Bosque de Niebla El Silencio: el municipio más cercano es Pijao, Quindío, desde donde se llega luego de un trayecto de 45 minutos. Se puede apreciar palma de cera en su hábitat natural y una cascada de 25 metros de altura.

¿Cuál es la mejor época para viajar al Eje Cafetero?

Durante la estación seca, que va desde diciembre hasta marzo. La temperatura máxima promedio en esta época es de 25 grados centígrados.

¿Cuántos días se necesitan para conocer el Eje Cafetero?

Al menos 3 días, sin contar el de llegada y el de vuelta, puesto que tiene tres departamentos y al menos dos destinos deberían visitarse por día.

Hospedajes en el Eje Cafetero

Estos son algunos de los hoteles económicos y de buena calidad que puede encontrar en esta zona, según Google Travel:

  • Hotel Encanto Filandia: desde 60.000 pesos la noche para dos personas.
  • Cabaña Orquídeas: desde 80.000 pesos la noche para dos personas.
  • El Padro Ecohotel: 73.000 pesos la noche para dos personas.
  • graduales Ecohotel: 96.000 pesos la noche para dos personas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo