¿Qué gasta más entre una nevera llena o vacía? Conozca como ahorrar energía en casa

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-05-20 16:46:14

Consejos sobre buenas prácticas con este aparato clave en los hogares, con el que se puede conseguir un notable ahorro si se utiliza correctamente.

En medio de que D1 lanzó un electrodoméstico a muy buen precio, el uso sobre otro como la nevera tiene una gran duda acerca de qué manera gasta menos energía entre tenerla llena o vacía.

¿Qué ahorra más energía entre nevera llena o vacía?

En contra de la creencia popular, una nevera llena consume menos energía que una vacía. Algunos estudios han demostrado que puede consumir hasta un 15 por ciento menos de energía que una vacía. Estas son las razones:

  • Menos aire para enfriar: una nevera llena contiene menos aire, lo que significa que el motor de la nevera no tiene que trabajar tanto para mantener la temperatura fría. El aire es un buen conductor del calor, por lo que una nevera llena con alimentos y bebidas ayuda a mantener el frío dentro y el calor afuera.
  • Efecto masa: los alimentos y bebidas en la nevera actúan como una masa térmica, lo que ayuda a mantener la temperatura estable. Esto significa que el motor de la nevera no tiene que encenderse y apagarse tan a menudo, lo que ahorra energía.
  • Menos aperturas: cuando la nevera está llena, es menos probable que se abra y cierre con frecuencia, lo que también ayuda a ahorrar energía. Cada vez que se abre la puerta, entra aire caliente que el motor tiene que enfriar de nuevo.

Entre los consejos para ahorrar energía con la nevera están:

  • Mantener la nevera llena: no dejarla vacía durante mucho tiempo. Si se va a estar fuera por un tiempo prolongado, se puede llenar la nevera con agua embotellada o recipientes con agua para mantener el frío.
  • Cerrar la puerta correctamente: asegurarse de que la puerta de la nevera esté bien cerrada para evitar que entre aire caliente.
  • No llenarla demasiado: no hacerlo hasta el punto de que no se presente circulación de aire.
  • Ubicar la nevera en un lugar fresco y seco: no ponerla cerca de fuentes de calor, como el horno o la estufa.
  • Regular la temperatura: ajustarla según la recomendada por el fabricante.
  • Descongelar con regularidad: el hielo y la escarcha en el congelador pueden hacer que la nevera funcione menos eficientemente. Descongelar el congelador con regularidad para eliminar esa acumulación.
  • Revisar los sellos de la puerta: estos pueden permitir que entre aire caliente en la nevera. Revisarlos con regularidad y reemplazarlos si es necesario.

¿Qué pasa si se desconecta la nevera en las noches?

Desconectar el refrigerador en la fase nocturna no es recomendable por varias razones como el aumento de consumo, el riesgo de dañar los alimentos y errores en la planificación.

  1. Aumento del consumo de energía: al volver a conectar la nevera por la mañana, el motor tiene que trabajar mucho más para enfriar el interior, lo que consume más energía que mantenerla encendida durante la noche. Además, el ciclo repetitivo de encender y apagarla puede desgastar el motor y acortar su vida útil.
  2. Riesgo de echar a perder los alimentos: si se desconecta durante varias horas, la temperatura interior puede subir lo suficiente como para que alguna comida dañe, especialmente la perecedera como la carne, los lácteos y las frutas y verduras. Igualmente, el aumento de temperatura puede favorecer el crecimiento de bacterias y provocar enfermedades alimentarias.
  3. Planificación: es clave acordarse de desconectar la nevera por la noche y volver a conectarla por la mañana, lo que puede ser un inconveniente.

¿Cuánto es la vida útil de una nevera?

En general, se espera que una nevera dure entre 10 y 20 años. Sin embargo, algunos modelos de alta calidad pueden durar incluso más tiempo con el cuidado adecuado.

El mantenimiento regular, como la limpieza periódica de las bobinas del condensador y la revisión de las juntas de la puerta, puede ayudar a prolongar la vida útil de una nevera.

Aún así, la vida útil de una nevera puede variar dependiendo de varios factores, como la calidad de la marca, el mantenimiento regular, y cómo se utiliza.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo