Qué es y en qué consiste la enfermedad, "sin cura", del papá de Jessica Cediel

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-09-03 14:46:02

La presentadora volvió a hablar del tema en varias historias que grabó en Instagram, esta semana, y donde se le vio muy afectada y llorando por Alfonso Cediel.

“Mi papá sufre de Párkinson”, fue una de las cosas que indicó la famosa, que meses atrás ya había confesado cuál era la condición de su padre.

Enseguida, hizo una reflexión y explicó que su papá está en un “lugar especial” donde le dan todos los cuidados que requiere, pues hay momentos en que este tipo de situaciones “a la familia se les salen de las manos”. No obstante, ella y sus allegados viven muy pendientes de su progenitor y lo visitan donde se encuentra.

(Vea también: Jessica Cediel explica por qué usa un corazón blanco en sus historias de Instagram)

Qué es el Párkinson

Se trata de un “trastorno del movimiento”, informó MedlinePlus al asegurar que esta condición “ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de dopamina”, una sustancia “importante para el cerebro”.

La publicación, además, señaló que, aunque hay casos genéticos, “la mayoría no parece darse entre miembros de una misma familia”.

Esta condición también suele conocerse como “parálisis con temblor”, pues incluso ese es uno de los síntomas, agregó el portal sobre salud.

Al respecto, el sitio médico mayoclinic.org confirmó que los síntomas “se agravan” a medida que la enfermedad avanza y fue claro en indicar que esta “no tiene cura”, pero los medicamentos ayudan, al igual que cirugías en zonas del cerebro que a veces recomiendan a algunos pacientes.

Síntomas del Párkinson

Los publicaron en los mencionados portales con la salvedad de que cada caso es diferente. Por eso, siempre es importante acudir a los especialistas.

  • Temblor en manos, brazos,  piernas y la cara, especialmente en la mandíbula.
  • Rigidez en las extremidades.
  • Lentitud en los movimientos.
  • Problemas de equilibrio.
  • Problemas de coordinación.
  • Restricciones para caminar y otras acciones como escribir.
  • Expresión leve o nula en la cara.
  • Dificultad para hablar y masticar.
  • Trastornos del sueño.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Estados Unidos

Frenarían plan de Petro con Trump a nivel internacional: no le pararían bolas al presidente colombiano

Nación

Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa

Entretenimiento

Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo