Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si es de los que utiliza este término en ciertas situaciones y no sabe de dónde proviene la palabra, le explicamos todo y si solo se usa en el país.
La palabra ‘ñapa’ tiene un significado especial en Colombia, es usada al momento de estar en un almacén o tienda de barrio y terminar de hacer una compra, pero, la pregunta más frecuentes en ¿qué quiere decir la expresión?, ¿cuál es el origen de la palabra ‘ñapa’?
(Vea también: ¿Cuál es la diferencia entre ‘haya’ y ‘allá’? Esta es la forma correcta de uso)
En Colombia, la palabra ‘ñapa’ tiene dos significados principales:
De igual forma, uno de sus sinónimos más comunes es la palabra ‘encime‘, también empleada en varias regiones del país.
La palabra ‘ñapa’ proviene del quechua ‘yapa’, que significa ‘aumento’ o ‘ayuda’. Esta palabra se extendió por América Latina durante la época colonial y se adoptó en el español de varios países, incluyendo Colombia.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo