¿Le tiene miedo excesivo a los perros? esta podría ser la razón, acá le contamos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Cinofobia, los aspectos por los cuales se puede generar, la forma en la que se identifica y la manera en la que se puede enfrentar y superar.

Conozca sobre la Cinofobia, los aspectos por los cuales se puede generar, la forma en la que se identifica y la manera en la que se puede enfrentar y superar.

Según información de Semana, los perros están entre las mascotas preferidas para algunas personas, ya que ofrecen una buena compañía que en muchas ocasiones sirve como terapia psicológica. De hecho, el 74% de la población española afirma que la presencia de los canes en su hogar les hace más felices.

(Vea también: Revelan listado de fobias más comunes entre colombianos: identifique si sufre de alguna)

Getty Images

Foto: Getty images

Sin embargo, según información de La FM, hay personas que le tienen miedo a los perros y este se puede generar por algún ataque que recibieron por parte del canino o porque simplemente no les gusta. Esta fobia es conocida como la Cinofobia.

“Cuando se habla de cualquier tipo de fobia se trata de un trastorno de ansiedad. Identificamos que las características son medio irracional al estímulo que lo provoca”.

(También le interesa: Guía de primeros auxilios para cuidar a tu mascota)

“Es decir, que si se ve a un perro y el miedo no se explica por un ataque o por un evento traumático que haya pasado, sino por las percepciones y los pensamientos que se tienen asociados al estímulo que genera miedo, en este caso serían los perros”, dijo David Bonilla Macias, psicólogo y director del Instituto Colombiano de la Compasión para el medio La FM

¿Cómo identificarla?

La mayoría de las veces, las personas que tienen esta fobia lo que hacen cuando ven un perro en la calle, es pasarse de andén, o buscar un lugar para refugiarse porque piensan que el animal les va a ser daño.

¿Cómo superar la fobia?

“Se realiza un trabajo que tiene que ver con una desensibilización sistemática. A la persona se le van presentando estímulos asociados a la fobia específica, en este caso los perros, entonces se hace una ponderación en donde se pregunta si puede tolerar una foto, un video, un peluche, y como que se va llevando de menor a mayor intensidad los estímulos que generan miedo. A medida que se va logrando el avance, ya se puede tocar un perro”, dijo David Bonilla Macias.

Síguenos en @zonacaptiva

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo