Las condiciones para acceder a la novedosa 'biblioteca humana' cuyos libros son personas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

En Dinamarca nació la curiosa propuesta que en vez de arrendar libros, presta a personas que tienen ciertos conocimientos sobre determinado tema.

Usualmente, cuando pensamos en una biblioteca es para ampliar conocimientos a través de documentos antiguos, revistas y sobretodo libros. En cambio, la ‘biblioteca humana’, con sede en más de 80 países presta seres humanos.

(Lea también: Misterioso caso de mujer que fue arrollada por un vehículo con un gran impactó y sobrevivió)

La curiosa biblioteca tiene depósitos de libros locales, donde se publican personas. Títulos como satanista ‘transgénero’ y expandillero pueden observarse en las obras que ofrece el particular lugar.

Los títulos son personas que han enfrentado prejuicios en sus vidas y los lectores pueden pedirlos prestados para una conversación de media hora, en la que se les anima a hacer esas preguntas ‘incómodas’ sobre los temas de interés.

Cómo funciona la ‘biblioteca humana’

  • Durante varios años fue dirigida por Ronni Abergel, su fundador, desarrollando y probando el modelo en Noruega, Portugal y Hungría.
  • En el año 2013, registró el concepto y lo asumió como un trabajo de tiempo completo y junto a su equipo, comenzó a construir depósitos de libros en diferentes países, utilizando redes sociales y bares para encontrar voluntarios que estuvieran dispuestos a hablar acerca de sus vidas.
  • En 2021, se abrió un jardín de lectura en Copenhague, Dinamarca donde bibliotecarios ayudan a los lectores a encontrar libros.
  • En el jardín de lectura pueden encontrarse listas con los títulos disponibles. Estos varían dependiendo de los voluntarios presentes, y van de ‘Musulmán’ y ‘En retiro temprano’ a ‘Di a mi hijo en adopción’.
  • Una vez escogido el título, el lector y la ‘obra’ se sientan juntos a hablar.

 

Cómo impacta en la sociedad una ‘biblioteca humana’

  • Una empresa consultora externa llamada Zurich Insurance, hizo recientemente un estudio basado en las conversaciones que tienen los usuarios con sus ‘libros’.
  • Es una muestra pequeña, pero prometedora. Demostró que tiene un profundo impacto, señala Abergel.
  • A pesar de todos los esfuerzos, Abergel es realista y sabe que es poco probable que un ‘libro’ cambie la manera de pensar de alguien con opiniones extremas, pero podría ayudar a la mayoría de las personas a mantener sus mentes abiertas.

El futuro de la ‘biblioteca humana’

  • La ‘biblioteca humana’ está construyendo depósitos de libros en países donde tienen fuertes vínculos corporativos, como Dinamarca, Reino Unido y Estados Unidos. Planean poner sus recursos sobrantes en países donde creen que pueden crecer.
  • Abergel ha dicho a BBC que hay planes de lanzar una aplicación para teléfonos móviles en la que la gente podrá registrarse como lector y solicitar un libro de un catálogo en línea. De esta manera, las personas en cualquier lugar del mundo podrían pedir prestado un ‘libro’ y tener una conversación con él.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo