¿Cuáles son los derechos y deberes que tiene un paciente con cáncer? Aquí le contamos
Gestarsalud es una plataforma de contenidos que explica temas de la salud y del sistema de salud. Entregamos información en diferentes formatos y fácil de consumir que aporte valor al país.
Visitar sitioTodos tenemos derecho a salud y buena atención, sin embargo, algunos deberes como pacientes son desconocidos.
El cáncer es una enfermedad de la que mucho se ha hablado: tratamientos, estudios, innovación tecnológica e incluso acompañamientos psicosociales para familiares. A pesar de esto casi nunca se mencionan los derechos y deberes que los pacientes con cáncer tienen frente a su atención, tratamiento y seguimiento.
En entrevista con Gestarsalud, Yolima Méndez Camacho, psicóloga de profesión y presidenta de Fundación Colombiana de Leucemia y Linfoma y del Observatorio Interinstitucional de Cáncer Infantil (OICI), respondió un cuestionario en el que contó a qué tienen derecho los pacientes diagnosticados con cáncer, las garantías que ofrece el sistema de salud en Colombia a estos pacientes y las leyes que cobijan a esta población, entre otros temas, a propósito del Día mundial de la lucha contra el cáncer.
¿Qué derechos tiene un paciente diagnosticado con esta enfermedad en Colombia?
Entre los derechos que tienen estos pacientes está:
- Elegir libremente su IPS oncológica que esté en la red de su EPS para recibir su tratamiento de cáncer.
- A que le paguen licencias e incapacidades médicas si el paciente es cotizante.
- Tiene derecho a no pagar copagos porque el cáncer es una enfermedad de alto costo que está exenta de estos cobros.
- A un trato digno sin discriminación alguna.
- A recibir información clara y veraz sobre su estado de salud y a que se le guarde confidencialidad sobre su información clínica.
¿Qué cubre el sistema de salud para estos pacientes?
El sistema salud en Colombia es un sistema que ofrece toda la garantía al derecho y a la vida a los pacientes con cáncer. Tenemos una ley estatutaria en salud que establece que la salud es un derecho fundamental para todos independientemente de su lugar de origen y estrato socioeconómico.
También tenemos una ley de cáncer Sandra Ceballos, que brinda un marco jurídico para ofrecer al paciente toda la oportunidad, dignidad y calidad que este necesita para su atención integral en salud.
¿Cómo es este derecho en otros países, qué diferencias hay con Colombia?
A diferencia de otros países en Colombia tenemos una legislación en políticas públicas muy robustas para proteger la salud y la vida de los pacientes con cáncer, aquí los pacientes tienen derecho a diagnóstico, acceso a tratamiento incluidas terapias innovadoras, es decir, los pacientes pueden recibir cirugías, trasplantes de médula ósea y esto está cubierto completamente.
El gasto de bolsillo realmente es muy bajo si lo comparamos con otros países, en donde los pacientes tienen que asumir gastos para sus tratamientos. En Colombia la mayoría de los gastos están cubiertos.
¿Cuáles son los deberes de los pacientes diagnosticados con cáncer?
Los deberes tienen que ver con:
- Ofrecer un trato digno y amable al personal de salud.
- Suministrar información veraz, clara y concreta al médico sobre nuestro estado de salud.
- Cumplir con el tratamiento y la actividad física.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo