Usos de la sábila que quizás no conocía; previene el envejecimiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioHoy en día el aloe vera se cultiva en todo el mundo por sus numerosos beneficios para la salud y la belleza. Conozca 7 'tips' con sus propiedades.
Los beneficios de la sábila o aloe vera han sido conocidos y utilizados por diversas culturas a lo largo de la historia, por lo que no se puede atribuir su descubrimiento a una única persona. Esta planta suculenta tiene fines medicinales, cosméticos y terapéuticos.
Civilizaciones antiguas, como los egipcios, griegos, chinos e hindúes, documentaron el uso de la sábila en sus tratamientos tradicionales. Los antiguos egipcios la llamaban la “planta de la inmortalidad” debido a sus propiedades curativas. Los médicos griegos, como Hipócrates y Dioscórides, también mencionaron sus beneficios en sus escritos.
(Vea también: Cómo cuidar la piel ante síntomas de envejecimiento y qué remedios caseros pueden ayudar)
En resumen, los beneficios de la sábila han sido conocidos y utilizados durante miles de años, y su descubrimiento se atribuye a diversas culturas y personas a lo largo de la historia que han apreciado sus propiedades medicinales y cosméticas.
Beneficios de la sábila o aloe vera
- Hidratación de la piel: el gel de sábila puede aplicarse como una crema hidratante natural, ayudando a mantener la piel suave y fresca.
- Tratamiento del acné: la sábila tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que pueden ayudar a reducir el enrojecimiento y la inflamación causados por el mismo. También puede contribuir a combatir las bacterias que provocan brotes.
- Cicatrización de heridas: el gel de sábila es beneficioso para acelerar la cicatrización de heridas menores, quemaduras solares y cortes. Sus propiedades regenerativas de la piel ayudan a reducir el tiempo de recuperación.
- Antiarrugas: la sábila contiene antioxidantes y vitamina E, que pueden contribuir a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y reducir la aparición de arrugas.
- Alivio de la irritación cutánea: la sábila puede aliviar la piel irritada por quemaduras solares, picaduras de insectos, erupciones cutáneas y otros problemas cutáneos.
- Fortalecimiento del cabello: el uso de sábila en el cabello puede ayudar a mejorar su salud y brillo, reducir la caspa y fortalecer las raíces.
- Tratamiento para las uñas: el gel de sábila se puede aplicar en las uñas para fortalecerlas y mejorar su aspecto general.
Es importante recordar que, aunque la sábila tiene muchos beneficios para la belleza, algunas personas pueden ser sensibles a ella y experimentar irritación en la piel. Por lo tanto, es recomendable hacer una prueba de parche antes de usarla en áreas más extensas del cuerpo y consultar con un profesional de la salud si tiene alguna preocupación o afección de la piel.
*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo