Los apellidos de origen español de más 'caché' en el mundo: uno es común en Colombia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-08-22 11:09:49

Hay varios que se usan en territorio nacional y otros descendientes de la realeza de ese mismo país. Vea la lista y revise si el suyo está en os más elegantes.

En Colombia hay millones de ciudadanos con apellido de descendencia española, aunque, como curiosidad, solo algunos provienen de la realeza y son catalogados como los más elegantes. Estos son los que hacen parte de la lista de más ‘caché’. ¿El suyo está en la lista?

(Vea también: ¿Cuál es el nombre más común en Bogotá? Revise cuántos tocayos tiene)

Los españoles tienen bastante descendencia en Colombia y países de la región latinoamericana debido a la época de la conquista, en la que terminaron combinándose las culturas aborígenes del territorio con las foráneas, lo que se llamó el mestizaje.

¿Qué apellidos vienen de la realeza?

Y es que el portal El Español destacó con base en los árboles genealógicos de My Heritage cuáles son los que están marcados por historias de reyes y reinas en España:

  • De Borbón.
  • Marichalar.
  • Ortiz.
  • Rocasolano.
  • Urdangarin.

De igual forma, hay otros que destacan, puesto que se vinculan a casas nobles de España:

  • Castro.
  • Haro.
  • Lara.
  • Aguilar-Priego.
  • Alcalá.
  • Alcalá de la Alameda.
  • Andazola.
  • Ariza.
  • Ayamonte.
  • Benavides.
  • Carpio.
  • Cervantes.
  • Contreras.
  • Cruz-Stuart. 
  • Flores.
  • Moguer.
  • Moya.
  • Rivera.
  • Valenzuela.
  • Villanueva.

¿Cuáles son los apellidos más elegantes?

Si bien los apellidos que provienen de la realiza le pueden dar más ‘caché’ a un nombre, también hay otros que se destacan en los españoles por su historia y sus significados, según el portal Plus Es Más:

  • Beltrán: viene del germánico y significa ‘ilustre’.
  • Espinosa: es de origen hispano-sefardí.
  • Hidalgo: es de origen gallego y es famoso porque muchos caballeros con este apellidos combatieron en la Reconquista.
  • Godoy.
  • Herrera.
  • Lara: es castellano y muy antiguo.
  • Mendoza.
  • Miranda: el apellido es famoso por  Alvar Fernández de Miranda, caballero que luchó en la batalla de Clavijo en la Reconquista.
  • Pereyra: también se remonta a la Reconquista y es escaso, además de que se concentra en Islas Canarias, Islas Baleares y Gerona.
  • Saavedra: el apellido tiene historia con data desde el año 689, antes de la Reconquista, época en la aparecieron la mayoría de apellidos españoles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo