Los pueblos mágicos del Tolima ideales para hacer turismo y dejarse maravillar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLugares y comidas que usted debe conocer y recorrer están en esta lista, pensada para seguir disfrutando el departamento en la Semana Santa que se acerca.
Murillo
Debido a su cercanía al nevado del Ruiz, este municipio es uno de los más apetecidos tanto por montañistas como por quienes sólo disfrutan del paisaje, del clima y otras actividades que hay alrededor de esta cultura campesina.
(Le puede interesar: Las mejores playas de Europa para disfrutar el próximo verano)
Uno de los sitios de interés son los Termales La Cabaña, considerados un paraíso en el páramo al que se asciende a pie, en un tiempo de dos horas aproximadamente. Asimismo, el parque del municipio donde la arquitectura y los colores combinan con las montañas que le rodean.
De este municipio, al que también se le denomina como ‘La perla del Norte’, también se conocen otros termales, que están al fácil acceso de los turistas, así como la cascada del Silencio, famosa por sus más de 30 metros de altura.
Otros afluentes son la cascada de la Laguna, la Quebrada de los Siete Colores, la Laguna Corazón, además del Bosque de Frailejones.
El municipio está a dos horas y media aproximadamente de Ibagué y el valor del pasaje en transporte público oscila entre los 20 y 25 mil pesos.
(Lea también: Tolima y 7 destinos turísticos para disfrutar Semana Santa y sus tradiciones)
Anzoátegui
En la cima de la montaña, a dos horas y media aproximadamente de Ibagué, este municipio es una de las puertas de entrada al Parque Nacional Natural de Los Nevados, que tiene como base en su economía los productos agrícolas, la ganadería y el turismo.
Debido a su valiosa ubicación, cuenta con una riqueza natural que la hace atractiva para conocer, partiendo de su clima frío así como lugares de interés que incluye entre otros, dos ríos, lagunas y termales.
En cuanto a su gastronomía, Anzoátegui se destaca por los platos típicos de la región como la lechona y el tamal, así como el sancocho; pero, la insignia de la región es la trucha, que en la vereda Palomar, incluso tiene un festival que atrae anualmente a cientos de turistas.
Honda
La ‘Ciudad de los puentes’ guarda en sus calles cientos de historias que hoy hacen parte del patrimonio del Municipio, que es enaltecida en museos y otros espacios como la rivera del río Magdalena.
En este mismo afluente, a sus orillas, también es típico disfrutar de una variada carta de pescados, que reúne comúnmente a las familias los fines de semana. El protagonista: el viudo de pescado.
De igual manera, Honda es epicentro de la cultura popular, pues entre sus festividades se destacan el Carnaval y Reinado Popular de la Subienda y La Magdalena Fest, así como el Museo del Río y la Casa Museo Alfonso López Pumarejo.
Mientras tanto, el tradicional recorrido por sus calles empedradas, ofrece una experiencia a la que también se le conoce como el ‘Corralito de piedra en el Tolima’, que evoca al sector colonial de Cartagena.
El municipio está a dos horas aproximadamente de Ibagué y el valor del pasaje en transporte público oscila entre los 36 mil pesos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Fútbol
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Mundo
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Entretenimiento
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sigue leyendo