El agua de arroz puede hacer que sus plantas luzcan increíbles; vea sus propiedades

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

Esta es una bebida tradicional japonesa que se hace con arroz lavado que se deja en remojo durante unas horas y luego se cuece hasta que esté blando.

Esta solución acuosa se obtiene de remojar arroz en agua y se utiliza como fertilizante, ya que contiene nutrientes que son beneficiosos para el desarrollo de las plantas. 

También se puede utilizar para riego, ya que ayuda a mantener la humedad en el suelo y aumenta la resistencia de las plantas a la sequía. Conozca más sobre este producto y sus propiedades.

(Vea también:

¿Cómo preparar agua de arroz para tus plantas?

Es muy sencillo y solo necesitas unos pocos ingredientes. Lo primero que debes hacer es lavar el arroz para eliminar cualquier impureza. Luego, colócalo en un recipiente y añade agua hasta cubrirlo. Deja que se remoje durante unas horas. Después, cuela el agua y déjala reposar.

Si quieres que el producto tenga más nutrientes, puedes hervir el arroz antes de añadirlo. Deja que se enfríe antes de meterlo al agua. También puedes agregar un poco de azúcar o sal.

El agua de arroz es rica en vitaminas B y en minerales, como el calcio, el fósforo y el magnesio. También contiene ácido ferúlico, un compuesto que se cree que tiene propiedades antioxidantes.

¿Por qué el agua de arroz es bueno para las plantas?

Esta solución contiene azufre, calcio, magnesio, potasio y fósforo, todos elementos esenciales para el correcto desarrollo de las plantas: el azufre es un elemento importante para la producción de clorofila, por lo que es un buen abono para las hojas verdes.

Por su parte, el calcio es esencial para la formación de una buena estructura de la planta, mientras que el magnesio es necesario para la fotosíntesis. El potasio es un elemento clave para la producción de flores y frutos; y el fósforo es indispensable para un buen crecimiento de las raíces.

El agua de arroz también es rica en vitaminas del grupo B, para el correcto funcionamiento de las plantas: B1 para el crecimiento, B para la producción de clorofila, B3 para el metabolismo y B6 para la creación de aminoácidos.

Además, este es un buen tratamiento para las enfermedades de las plantas. Es eficaz contra hongos como la mildiú y la roya, comunes en especies de jardín; y puede combatir bacterias, como la del tabaco.

Para utilizar el agua de arroz como abono, debes regar directamente al suelo alrededor. También puedes rociar directamente las hojas, raíces y demás partes de la planta.

 

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo