Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Fundación AMEN Digital ha anunciado el primer congreso católico sobre el mundo digital, programado para los días 22 y 23 de junio en Bogotá.
Este evento innovador, que llevará el lema “¡Ver el continente digital con los ojos de Cristo!”, promete ser una verdadera bendición para quienes deseen explorar más sobre el mundo digital desde una perspectiva espiritual.
El congreso se llevará a cabo en el auditorio Miguel de Cervantes de la Universidad de Cervantes, y también se transmitirá en un enlace cerrado para garantizar una experiencia exclusiva para los inscritos.
(Vea también: Matrimonio católico en Colombia: cómo casarse, qué trámites piden y qué papeles se necesita).
La diversidad de temas a tratar en este congreso católico refleja la amplitud de sus objetivos y el interés en alcanzar a una audiencia variada. Desde jóvenes y padres de familia con niños nativos digitales hasta aquellos interesados en temas como internet, redes sociales, y ciberteología, todos encontrarán un espacio relevante para su exploración.
Además, se abordarán temas sensibles como el ‘ciberbullying’, ‘sexting’, y ciberviolencia, entre otros, proporcionando así un análisis integral de la influencia del mundo digital en nuestras vidas. Los temas propuestos para el congreso reflejan un enfoque cuidadosamente diseñado para tratar cuestiones tanto prácticas como espirituales.
Desde la cultura digital hasta los riesgos de enfermedades asociadas al mundo digital, cada sesión se centrará en explorar estos temas a la luz de la fe cristiana y según las Sagradas Escrituras y la tradición católica. Además, los ponentes ofrecerán mensajes inspiradores de papas y santos relacionados específicamente con el mundo digital, enriqueciendo así la experiencia del congreso.
La intención de la Fundación AMEN Digital va más allá de simplemente informar sobre los riesgos y desafíos del mundo digital. Más bien, buscan fomentar un compromiso más profundo con la fe, promoviendo la conexión con Dios y el amor al prójimo.
A través de este congreso, aspiran a crear una comunidad de misioneros digitales dedicados a propagar esperanza y amor en línea, y a garantizar espacios seguros para el crecimiento espiritual y la conexión con Dios.
Este congreso católico sobre el mundo digital representa una oportunidad única para explorar las intersecciones entre la fe y la tecnología, abordando temas sensibles y promoviendo la sanación y el crecimiento espiritual en el ámbito digital. Aquellos interesados en participar pueden obtener más información y registrarse en el sitio www.congresodigital.com o vía WhatsApp al: +57 3229283915.
Es importante tener en cuenta que los cupos presenciales son limitados, pero el congreso también será transmitido en línea para aquellos que no puedan asistir personalmente.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo