Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aunque muchas personas lo hacen en baños públicos para evitar el contacto con la suciedad, lo cierto es que de esa manera se exponen mucho más a las bacterias.
Philip Tierno, profesor del departamento de microbiología y patología de la Universidad de Nueva York, explicó a Daily Mirror que el papel higiénico tiene una textura áspera diseñada “para ser absorbente”, así que este es el material “ideal” para que las bacterias se adhieran.
El experto añadió que con cada descarga de la cisterna, las bacterias fecales “se pueden diseminar en el aire” y caer en el papel higiénico, que generalmente está ubicado al lado de la taza. Aunque esto se puede evitar en los baños de la casa (bajando la tapa), es más difícil en los que son públicos.
Tierno indicó que, en vez de poner papel higiénico en la cisterna, lo mejor es ubicarse de cuclillas para evacuar los desechos del organismo. Además, es indispensable que las personas se laven las manos antes de salir del baño.
De acuerdo con la explicación del docente, es ideal que la gente también se lave las manos durante 20 segundos y use una toalla de papel para abrir la puerta del baño.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Sigue leyendo