Cómo evitar que el perro coma pasto, palos o piedras y por qué tiene ese comportamiento
Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n
Visitar sitioA veces las actitudes peculiares de los amigos de cuatro patas son señales de que están padeciendo de alguna enfermedad o malestar que deben ser atendidos.
Generalmente, los perros comen pasto cuando sienten malestar estomacal, pues es común que ante la molestia busquen algo para su alivio y naturalmente lo encuentran en esta hierba que estimula la pared gástrica, lo cual ocasiona vómito o diarrea.
Aunque funciona como un desparasitante natural, es recomendable que no coman pasto en grandes cantidades, ya que puede contener parásitos que llegarían a afectar su salud.
(Vea también: Perros, gatos y más mascotas pueden sufrir de enfermedades mentales; así son los síntomas)
Cuando los perros buscan objetos para comer o morder, ya sean palos, piedras, basura o algunas veces las paredes, puede ser un signo de déficit de minerales tales como calcio o fósforo; lo que se denomina pica o malacia.
Se trata de una especie de depravación del gusto debido a este déficit nutricional. También puede ser un signo de enfermedades gástricas inflamatorias, parasitarias, estrés y aburrimiento. Los cachorros principalmente tienen este tipo de comportamiento por estar en etapa de reconocimiento del entorno.
(Vea también: Tres cosas que debe hacer si quiere adoptar un perro criollo)
Cómo evitar que el perro coma piedras, palos, pasto y más cosas
- Es necesario llevar a tu mascota al veterinario para que le realicen un examen clínico completo y así descartar cualquier alteración de salud. Es peligroso que el perro continúe con ese comportamiento, ya que puede generar obstrucciones en el tracto digestivo que conllevan a la asfixia o a la peritonitis, además de desarrollar enfermedades infecciosas.
- Evita que tu perro muerda piedras, coma basura, objetos, juguetes y palos haciendo actividades que lo distraigan, cambiando los parques o sitios a donde lo sueles llevar de paseo a diario y usando juguetes diseñados especialmente para ellos, como pelotas o frisbees.
- También puedes darle ‘snacks’ para premiarlo y consentirlo con caricias o masajes.
- Ofrece un alimento concentrado de acuerdo a su especie, raza, edad, actividad física y estado de salud. Mantén siempre una fuente de agua constante, potable, fresca y sin restricciones. Lava diariamente los platos de la comida y desecha las sobras.
(Vea también: “Son razas de perros muy enfermos”: Noruega prohíbe la cría del popular bulldog)
Siguiendo estos consejos podrás inculcar mejores hábitos en tu mascota para no correr ningún riesgo.
Dr. Carlos Cifuentes
M.V, U La Salle
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo