Razones por las que no debería usar el celular en el baño; no se querrá untar ni enfermar

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).

Visitar sitio

Aunque el uso de este dispositivo parece inofensivo, la realidad es que usarlo en espacios poco higiénicos podría provocar enfermedades y problemas en la salud.

Hoy en día la tecnología está inmersa en todas las actividades de nuestra vida diaria e incluso, hay muchas personas que suelen llevar su celular al momento de ir al baño para distraerse con las redes sociales o escuchar música.

(Vea también: Empresa busca a colombianos dormilones y les paga $ 1.000.000 por echarse una arrunchada)

Sin embargo, especialistas afirmaron en el portal Clikisalud que esta dependencia de llevar el teléfono móvil hasta el baño puede traer consecuencias fatales para nuestra salud.

“Los baños están cubiertos de gérmenes, patógenos y bacterias entéricas, del tracto intestinal, que provienen principalmente de la materia fecal”, indicó Charles Gerba profesor de microbiología, al portal.

 

En ese sentido, los expertos dijeron que aunque se pueda controlar la suciedad mediante una limpieza continua, todas las superficies de un baño suelen estar infectadas de heces. Además, hay que prestarle atención a estas 3 razones:

  1. Cuando desocupamos el inodoro hay pequeñas partículas del agua del inodoro que pueden salpicar lugares que usted toca o en lo que deja el celular.
  2. Los gérmenes que se impregnan al celular pueden transmitir salmonela, e coli, estreptococo, hepatitis, gastroenteritis, norovirus y otras enfermedades diarreicas.
  3. Es como no lavarse las manos dado que los organismos que están en el teléfono terminarán en todo lo que se toque.

“Estudios de la Universidad de Arizona aseguran que nueve de cada 10 teléfonos tienen un microbio causante de alguna enfermedad, y el 16% de ellos contiene materia fecal”, agregó.

Qué pasa si duerme con el teléfono cerca

De acuerdo con El Economista, usar el celular a la hora de dormir afecta la calidad del sueño y también podría desencadenar problemas cardíacos, diabetes e incluso cáncer.

El medio explicó que una exposición prolongada a la luz azul de los dispositivos puede suprimir la producción de melatonina en el cerebro, una hormona que tiene que ver con el tiempo del sueño y los ritmos circadianos.

“Los ritmos circadianos le permiten regular  a nuestro cuerpo los cambios físicos y mentales que ocurren en el transcurso de un día. Los cambios repentinos de luz afectan este ritmo y alteran por completo nuestro organismo”, detalló el medio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo