Las enfermedades cardiovasculares afectan más a las mujeres: tome precauciones y prevéngalas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioLas afecciones cardíacas se manifiestan de manera diferente en mujeres y hombres. Según la OMS, estas cobran la vida de 17.9 millones de personas al año.
Las enfermedades cardiovasculares, que comprenden trastornos del corazón y los vasos sanguíneos, son la principal causa de mortalidad a nivel global. De acuerdo con las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 17.9 millones de personas fallecen cada año debido a estas afecciones. Es alarmante que, dentro de este total, una de cada tres mujeres pierde la vida a causa de estas.
(Lea también: Ozempic: cómo funciona el polémico medicamento que relacionan con la pérdida de peso)
Las enfermedades cardíacas se manifiestan de manera distinta en ambos géneros debido a las variaciones fisiológicas. Estudios señalan que ciertas condiciones, especialmente en mujeres, pueden tener un impacto significativo en la salud del corazón, lo que demuestra una variabilidad en los síntomas entre hombres y mujeres.
Estas condiciones de riesgo incluyen la diabetes, el estrés emocional y la depresión, el hábito de fumar, la inactividad física, la menopausia, complicaciones durante el embarazo, antecedentes familiares de enfermedades cardíacas tempranas e inflamatorias.
La Dra. Lena del Pilar Castro, Cardióloga y Electrofisióloga, menciona que “las pacientes suelen describir el dolor del ataque cardíaco como una sensación de opresión en el pecho, pero a veces presentan un ataque cardíaco sin este dolor, incluso suelen presentar otro tipo de síntomas como: molestias en el cuello, mandíbula, hombros o abdomen, falta de aire, dolor en uno o ambos brazos, náuseas, vómitos, sudoración, mareos, cansancio inusual e indigestión.”
(Vea también: Conozca los beneficios de consumir estas frutas para el funcionamiento de su hígado)
Estos signos pueden no ser tan claros como el típico dolor de pecho asociado con ataques cardíacos. Estudios han indicado que las mujeres representan menos del 40% de los participantes en investigaciones clínicas, lo que puede llevar a diagnósticos erróneos.
Ellas pueden verse afectadas por una amplia variedad de dolencias cardíacas, aunque algunas son más prevalentes en este grupo que en los hombres. Entre estas condiciones menos comunes se encuentran la enfermedad coronaria microvascular, el síndrome del corazón roto y la angina variante, las cuales pueden ser difíciles de diagnosticar, incluso si el corazón parece estar en buen estado.
La Dra. Castro agrega “estas complicaciones pueden afectar a una mujer de cualquier edad, por eso es importante que todas comprendan sus factores de riesgo personales y sus antecedentes familiares, pues la mayoría se pueden prevenir con educación y cambios saludables en el estilo de vida”.
Es claro que en el ámbito científico persiste una brecha en la comprensión de las diferencias de género en la salud cardiovascular de las mujeres. Esto ha tenido un impacto notable en los métodos de diagnóstico y tratamiento, resultando en una falta de estudios, reconocimiento, diagnóstico adecuado y tratamiento insuficiente. Como resultado, se ha observado un aumento en las tasas de enfermedad, discapacidad y mortalidad a nivel mundial.
Para abordar esta disparidad, la empresa Medtronic, dedicada a la tecnología para la salud, está promoviendo el acceso a información a través de la plataforma educativa ‘Cuidando tu Corazón’. Su objetivo es capacitar a los pacientes para que puedan identificar síntomas relevantes y reconocer cuándo es necesario buscar atención médica especializada. Para más detalles, puede visitar: www.cuidandotucorazon.com
*El contenido en Pulzo.com sobre salud solo tiene fines informativos y no se debe tomar como recomendaciones médicas. Siempre acuda a un profesional de la salud calificado para obtener un diagnóstico, tratamiento y formulación médica adecuadas.
*Este artículo fue escrito y curado por July Morales periodista del equipo de Robby Salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo