¿Por qué el cielo es azul? Le contamos la respuesta correcta a esta incógnita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si alguna vez se ha preguntado el porqué y aún sigue sin entenderlo, esta es la gran razón. No es difícil de entender.
¿Se ha preguntado alguna vez por qué el cielo tiene ese color? Esto ha intrigado a muchas personas desde hace bastante tiempo y han buscado la respuesta en la naturaleza, en la física y hasta en la mitología.
(Vea también: Estos son los 5 castillos más hermosos de Europa; conozca en qué países están)
Hoy en día, la ciencia ofrece una explicación real sobre este misterio. La clave para comprender el color del cielo es más sencilla de lo que muchos piensan:
El cielo es azul debido a un fenómeno llamado dispersión de Rayleigh, ya que cuando la luz del sol llega a la atmósfera se encuentra con moléculas y partículas como el aire y estas dispersan la luz en todas las direcciones, pero lo hacen con mayor facilidad para la luz azul que para otros colores.
Esto se debe a que la luz azul tiene una longitud de onda más corta, lo que significa que sus ondas son más pequeñas y se dispersan con mayor facilidad, es por esto que el cielo tiene este color la mayoría del tiempo.
@curiosoalien Porque el cielo es azul?#curiosidades #cieloazul💙 #porque #curiosoalien #curiosidades_varias #sabiasquee ♬ sonido original – CuriosoAlien 🛸
Se dice que el cielo se ve azul casi todo un día, sin embargo, no siempre está igual.
Al amanecer y al atardecer, la luz del sol tiene que recorrer un camino más largo a través de la atmósfera. En ese trayecto, la luz azul se dispersa tanto que otros colores como el rojo y el naranja, se hacen más visibles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo