Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los mencionados recursos naturales tienen diferencias debido a su proveniencia, lo cual es clave para entender la razón de sus características.
Mientras que en Bogotá se anunciaron racionamientos en el acueducto, parece oportuno recordar las razones por las que el agua del mar es salada y de donde proviene para tomar esa característica.
Esto sucede debido a la acumulación de sales disueltas que se encuentran en los océanos y mares. Esta salinidad proviene principalmente de la erosión de rocas y minerales en la superficie terrestre y en el lecho marino.
A lo largo del tiempo, el agua fluye hacia los océanos a través de ríos y arroyos, llevando consigo minerales disueltos, como cloruro de sodio (sal común), sulfatos, magnesio y calcio.
Cuando el agua de lluvia cae sobre la tierra, se infiltra a través de los suelos y las rocas, disolviendo minerales a su paso. Este proceso, conocido como intemperismo, libera sales y otros minerales en el agua, que luego fluyen hacia los cuerpos de agua y finalmente hacia los océanos.
A medida que el agua marina se evapora debido al calor del sol, el agua pura se convierte en vapor y se eleva hacia la atmósfera, dejando atrás las sales disueltas. Este ciclo continuo de evaporación y precipitación contribuye a aumentar la concentración de sales en el agua marina a lo largo del tiempo.
En contraste a la del mar, el agua dulce de los ríos, lagos y arroyos generalmente tiene una menor concentración de sales.
Esto se debe a que el agua dulce de los ríos proviene principalmente del deshielo de glaciares, la precipitación y las fuentes subterráneas, que no tienen la misma cantidad de minerales disueltos que el agua marina.
Además, durante su recorrido por la superficie terrestre, el agua dulce puede recoger materia orgánica y otros sedimentos que contribuyen a diluir aún más la concentración de sales.
El mar más salado del mundo es el Mar Muerto, ubicado entre Israel, Palestina y Jordania en el Oriente Medio. El Mar Muerto (ver mapa) es famoso por su alta salinidad, que es significativamente mayor que la de otros cuerpos de agua.
Su salinidad se debe a varios factores, incluida la alta tasa de evaporación, la falta de corrientes de salida y la ausencia de ríos principales que lo alimenten.
Como resultado, los minerales y las sales disueltas se concentran en el agua, lo que le otorga al Mar Muerto una salinidad excepcionalmente alta. Esta alta concentración de sales hace que el agua sea extremadamente densa y permite a las personas flotar con facilidad en ella.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo