¿Pesadillas? Estudian nuevo tratamiento con sonidos para evitar esta molestia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

Estos son sueños muy vívidos y aterradores que normalmente ocurren durante la etapa REM del sueño y son causados ​​por ansiedad, estrés o, incluso medicamentos.

Las pesadillas pueden ser muy perturbadoras, y algunas personas incluso las experimentan de manera recurrente.

¿Por qué se producen las pesadillas?

Se cree que pueden estar relacionadas con la ansiedad o el estrés. También se ha sugerido que algunos medicamentos, como los antidepresivos, pueden desencadenar pesadillas. Las personas con trastornos del sueño, como el insomnio, también pueden ser más propensas a tener esta clase de sueños.

(Vea también: ¿Soñó con sangre? Aquí le contamos lo que significaría según la situación)

¿Cómo se pueden tratar las pesadillas?

La terapia de relajación y la cognitivo-conductual puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad, además de ayudar a cambiar la forma en que se percibe el sueño. En algunos casos, los medicamentos también pueden ser útiles. Por ejemplo, los antipsicóticos y los benzodiazepinas pueden ayudar a tratar el insomnio y los sueños molestos.

¿Qué dice el estudio adelantado para tratar las pesadillas?

Según el psiquiatra del Laboratorio del Sueño de los Hospitales Universitarios de Ginebra y de la Universidad de Ginebra Lampros Perogamvros, “existe una relación entre los tipos de emociones experimentadas en los sueños y nuestro bienestar emocional“.

Se examinaron 36 pacientes sometidos a terapia de ensayo de imaginación: la mitad no recibió ningún tratamiento adicional, mientras que a la otra mitad creó una asociación entre una versión positiva de su pesadilla y un sonido durante el ejercicio.

Durante dos semanas, la segunda mitad llevó una diadema para recibir el sonido durante la fase REM del sueño y, aunque ambos grupos experimentaron una disminución de las pesadillas por semana, dicha segunda mitad tuvo menos sueños de este tipo después de la intervención.

Cabe recordar que la idea es combinar la terapia de ensayo de imaginación y el método conocido como reactivación de la memoria dirigida.

 

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo