Bogotá
Testigo destapó palabras de mujer implicada en caso de Jaime Moreno: "Para que siga acosando"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tras la supuesta participación de la colombiana Geraldine Fernández con el creador de películas Hayao Miyazaki; este tipo de producciones despertaron interés.
La identidad de la marca de Studio Ghibli ha estado influenciada por Miyazaki, Isao Takahata (realizador y animador), el productor Toshio Suzuki y compositor Joe Hisaishi, quienes le han dado vida a varias películas, el largometrajes animados, comerciales de televisión, videojuegos y el desarrollo visual de otros.
La polémica de Geraldine Fernández ha promocionado en Colombia las películas de Studio Ghibli, por lo que muchos se interesaron en ellas al conocer que la ilustradora barranquillera había inventado que participó de ‘El niño y la garza’.
Por esta noticia se han puesto la tarea de buscarlas. Si bien, estas historias animadas están creadas en el otro lado del mundo y en Colombia relucen dos títulos: ‘La princesa Mononoke’ y la ganadora del premio Óscar, ‘El viaje de Chihiro’.
La estética y la temática que manejan las películas de Studio Ghibli pareciera que tienen un hilo conductor, pues el uso de colores vivos y animados son un reflejo de identidad. El mismo fundador Miyazaki ha confirmado un interés por abordar temas recurrentes como el crecer o madurar, ya que muchos de sus protagonistas se ven obligados a reflexionar o luchar contra las situaciones de trabajo, o con lidiar con responsabilidades de gran peso a cierta edad. La independencia de la mujer es otro de los temas, sin embargo, hay uno que destaca siempre y es el del trato de la naturaleza y la ecología.
(Vea también: “La princesa monocuco”, y más memes de la barranquillera que dijo trabajar para Ghibli)
Dicho lo anterior, estás son las cuatro películas fundamentales para ver:
(Vea también: Famosos colombianos con el sello de Studio Ghibli: Sofía Vergara, Arelys Henao y más)
‘El niño y la garza’ es la última película hecha por la compañía. En Colombia se estrenará el próximo 25 de enero en Cine Colombia, Procinal, Royal Flims y otros.
Estos son algunos lugares donde verla en Bogotá:
Testigo destapó palabras de mujer implicada en caso de Jaime Moreno: "Para que siga acosando"
Repudio por hombre que asesinó a perro que estaba buscando comida: está prófugo
Andrea Serna expuso grave lío de participante expulsada del 'Desafío': "Divulgaron información"
"Déjala descansar": familiar de Alejandra Villafane le hizo duro llamado a Raúl Ocampo
Sigue leyendo