Cuál es la historia del pandebono, el mejor pan del mundo; algunos dicen que es italiano

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2024-06-03 10:56:47

Naturalmente es considerado como un producto del Valle del Cauca, pero surge el debate sobre la creación y desarrollo de la receta tradicional.

Y es que no hace falta entrar en detalles para relacionar el pandebono directamente con Santiago de Cali o el Valle del Cauca. Esta región es la cuna por naturaleza de tan excelso producto, que es considerado como el mejor pan del mundo, luego del veredicto de Taste Atlas.

(Vea también: Pandebono colombiano es escogido como el mejor pan del mundo en prestigioso ‘ranking’)

Para un vallecaucano nunca hay excusa para negarse a un pandebono, pues ya sea en el desayuno, a la hora de la merienda, de onces y hasta de cena, este amasijo es perfecto para combinarlo con cualquier bebida.

Si bien, en todo el país es replicada la receta y esta conserva algunas notas tradicionales de la preparación, es importante tener en cuenta que el pandebono salió del Valle del Cauca y se ha convertido en el estandarte para muchos.

Bien diría el Grupo Niche: “Esto es cuestión de pandebono”, pues la historia de ese producto se remonta al siglo XIX, exactamente al corregimiento del Queremal, zona rural del municipio de Dagua, que queda sobre la vía que conduce de Cali hasta Buenaventura.

En dicho caserío destacaba una tradicional finca, la hacienda El Bono, lugar en donde elaboraban un amasijo de maíz y queso, cuyo olor cuando se doraba en el horno atraía a muchas personas, que simplemente buscaban el pan que vendían en ese predio.

¿El pandebono es italiano?

Respecto al pandebono circulan varias historias, pues otra está ligada con la migración, luego de que supuestamente un ciudadano italiano que tenía conocimientos sobre panadería llegara a Santiago de Cali y empezara a emprender con la venta de pan.

Dentro de los productos que salía a vender destacaba el buen pan, que al gritar en medio de las casas sonaba algo como: “pan del bono”, frase que habría sido replicada hasta la actualidad.

Lo anterior hace parte de miles de historias que rondan alrededor de este pan redondo o que también se encuentra en forma de rosca, aunque otros lo hacen en media luna, en fin, hay cientos de preparaciones del pandebono, razón por la que no hay ninguna excusa para negarse a probarlo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo