No es la harina la que hace que el pan tajado sea peligroso para la salud: estudio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Como ya se ha mencionado en varias ocasiones, por los químicos, los productos procesados son muy dañinos para el organismo, y este caso no es la excepción.

Según una investigación de la Universidad de Harvard, compartida por Science Translational Medicine, al pan tajado se le agrega propionato, aditivo conocido técnicamente como E-280 (que en su tipo va hasta el E-283), que impide la aparición del moho y bacterias en el pan.

A pesar de que este componente es de gran utilidad para conservar el alimento, se comprobó que aumenta significativamente los niveles de glucosa en la sangre y activa la hormona vinculada con el peso, por lo tanto, la persona podría desarrollar obesidad con mayor facilidad.

Las pruebas se realizaron tanto en personas como en ratones, y en estas se encontró que ocurrió lo mismo en los 2 tipos de organismos: presentaron resistencia a la insulina, que es la encargada de regular los niveles de glucosa en la sangre y ayudar a aprovechar los nutrientes de los alimentos.

En el caso de la preparación del pan tradicional, solo se necesita harina, agua, sal, en algunos casos azúcar y levadura, mientras que el procesado tiene conservantes, emulgentes, correctores de acidez, espesantes, azúcar, aditivos y aceite de palma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo