OMS autoriza pruebas masivas de tres fármacos para tratar el COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-08-12 02:45:15

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles el inicio de grandes ensayos internacionales de los potenciales tratamientos.

Se trata de los fármacos artesunato, imatinib e infliximab, que serán probados en pacientes de más de 600 hospitales repartidos por 52 países.

“Encontrar terapias más efectivas y accesibles para los pacientes de covid-19 sigue siendo una necesidad crítica”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El artesunato es un tratamiento para la malaria severa, el imatinib se utiliza para algunos tipos de cáncer y el infliximab se emplea para algunos trastornos del sistema inmune como la enfermedad de Crohn o la artritis reumatoide.

Los fármacos que serán usados fueron donados por sus fabricantes y ya están siendo distribuidos entre los hospitales implicados.

“Ya tenemos muchas herramientas para prevenir, diagnosticar y tratar el COVID-19, incluyendo oxígeno, dexametasona e inhibidores de interleucina-6″, indicó Tedros.

“Pero necesitamos más, para los pacientes en todo el espectro clínico, desde la enfermedad leve a la severa”, indicó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Sigue leyendo