“Lienzos que palpitan”: edición más grande de ‘Body Paint’ llega a Mesitas de El Colegio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEste evento único en Colombia contará con 100 artistas, 50 de ellos prestarán sus cuerpos para ser pintados y los otros 50 serán los pintores.
Mesitas de El Colegio será sede de la XXXIII edición del Encuentro de Pintores y Escultores de Cundinamarca, que en esta oportunidad se hará del 12 al 15 de agosto en la inspección de Pradilla.
En esta ocasión se llevará a cabo la segunda versión de ‘Lienzos que Palpitan’, la exhibición de ‘Body Paint’ más grande del país y que tendrá como temática principal las culturas del mundo con 50 cuerpos cubiertos de colores que serán pintados de manera pública por expertos en esta materia.
(Lea también: Disfrutar de las nuevas tendencias del arte en Colombia sí es posible; vea lo que se viene)
Al igual que la primera edición, en este evento único en Colombia, serán cerca de 100 artistas, de los cuales 50 pertenecen a actores y actrices que prestan sus cuerpos para ser pintados y los otros 50 son quienes tienen la labor de pintarlos.
“Esta será una jornada de magia, luces y color en la que, pincelada a pincelada, artistas y modelos construirán auténticas obras del ‘bodypainting’ que serán exhibidas en un espectáculo nocturno”, afirman los organizadores.
Posteriormente, según el comunicado, los modelos recorrerán el escenario en coreografías rítmicas. Para esta edición de ‘Lienzos que palpitan’ el concepto central será las culturas del mundo, repartidas de la siguiente manera:
Asia: India, China, Japón, Corea, Tíbet.
África: Arabia, Egipto, Tribu Masái, Pueblo Yoruba.
Europa: Grecia, Roma, Celta, Nórdicos, Francia, Holanda y Alemania.
América: Azteca, Maya, Inca, Apache, Navajo.
Oceanía: Polinesios, Maoríes, Rapa Nui, Tiki, Hawai, Tahití, Australia.
Colombia: Panches, Chibchas, Tayronas, Calimas, Sinúes, Quimbaya, San Agustín y Tierradentro.
(También le interesa: Johnny Depp debutó como pintor y ganó mucho dinero en un solo día vendiendo sus obras)
Para el alcalde de Mesitas de El Colegio, Andrés Hernando Guerrero Puerto: “El Encuentro de Pintores y Escultores de Cundinamarca se ha institucionalizado en el país como un evento que ha trascendido fronteras, que a pesar de las recientes situaciones de salud pública en el mundo no ha dejado de realizarse y, por el contrario, ha llegado a diferentes partes del planeta y por eso es que queremos, que en esta edición, recorramos este mismo planeta a través del arte”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo