Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La tradición anualmente representa el inicio de los 40 días de penitencia de los creyentes. Muchos se preguntan cuánto se debe dejar la cruz y qué significa.
El miércoles de ceniza es una de las tradiciones de la religión católica más importantes y se hace anualmente como indicativo del inicio de la Cuaresma. Justo este año la fecha cayó el mismo día que muchos celebran San Valentín en diferentes países del mundo, incluyendo Colombia.
(Vea también: Miércoles de ceniza en Colombia: revelan por qué no se debería comer carne ese día)
Por convencimiento o porque así lo dicta la costumbre, muchos feligreses asisten a su iglesia de congregación para seguir la tradición religiosa del inicio de los 40 días de penitencia.
Esta tradición religiosa dicta que los fieles deben recibir la ceniza como un símbolo de ‘memento mori’, es decir, una representación de la fragilidad de la vida.
La ceniza es un símbolo de nulidad de todos los seres terrestres ante Dios, además de humildad y sumisión, según lo expresa el versículo 27 del libro de Génesis, capítulo 12 de La Biblia: “Y Abraham replicó y dijo: he aquí ahora que he comenzado a hablar a mi Señor, aunque soy polvo y ceniza”.
En cuanto a la cruz, cabe destacar que representa la carga del pecado y la necesidad de reconocer los errores y buscar la reconciliación con Dios.
El padre Salvador Barba, sacerdote de la Arquidiócesis de México, señaló al medio Desde La Fe que lo aconsejable es dejar la ceniza hasta que se borre sola o “hasta que toque el baño”.
Miércoles de Ceniza ¿de dónde vienen las cenizas utilizadas en la ceremonia? Se sorprenderá |
Además, el cura Barba respondió la pregunta de muchos sobre qué sucede si se borra alguna esquina del símbolo y señaló que esto no es trascendental, puesto que lo importante es recordar el propósito de la tradición: evocar la necesidad de que los creyentes entren en un proceso de conversión.
El sacerdote pronuncia dos frases importantes en medio de esta ceremonia. “Polvo eres y en polvo te convertirás” y “conviértete y cree en el Evangelio”.
A pesar de que siempre hay una contestación destinada para los fieles en medio de cada uno de los momentos de la misa, en la imposición de la ceniza no hay una oración o respuesta específica. Lo recomendable luego de que el sacerdote hable es “retirarse en silencio y meditando la frase” del líder religioso, según acota La República.
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo