Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Inglaterra sorprendió a nivel internacional con esa normatividad para la protección de mascotas, que en la legislación colombiana tiene avances.
Con las curiosidades como las mascotas con pelo rizado y demás, los ladrones pueden convertirse en una auténtica pesadilla. Sin embargo, las leyes empiezan a ponerles
La nueva ley de robo de perros y gatos en Inglaterra, conocida como ‘Pet Abduction Act’, representa un avance significativo en la protección de los animales de compañía. Esta norma, que entró en vigor en agosto de 2024, reconoce a las mascotas como seres sintientes y capaces de experimentar emociones como el miedo y la tristeza.
Los culpables de robar un perro o un gato ahora se enfrentan a penas de hasta 5 años de prisión, multas económicas o ambas. La ley reconoce que el hurto de una mascota causa un gran sufrimiento tanto al animal como a su dueño.
“El robo de su amada mascota es una experiencia extremadamente estresante y desgarradora. Para la mayoría de dueños, las mascotas son miembros de la familia, y separarse de ellas, sin saber dónde y cómo están, es devastador”, afirmó Anna Firth, diputada del Parlamento Inglés y promotora de la nueva ley replicada por Agrocampo.
Los perros y gatos están ahora mejor protegidos por la ley, al igual que otros animales domésticos. Además, a partir de junio de 2024, es obligatorio colocar microchips en los felinos para facilitar la identificación y devolución de los animales perdidos o robados.
Colombia protege a las mascotas con el Artículo 339A del Código Penal, ya que el maltrato de animales conlleva a prisión entre 12 y 36 meses, además de multas económicas entre 5 y 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Lo cierto es que la Cámara de Representantes recibió un proyecto de ley por parte de Juan Carlos Wills, publicado en 2022, en donde se propuso un castigo con cárcel en Colombia por el delito de hurto de mascotas.
“El que arrebate, sustraiga, retenga u oculte animal doméstico, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro, incurrirá en prisión de treinta y dos (32) a ciento ocho (108) meses”, indica el documento para adicionar al Capítulo I del Título VII de la Ley 599 del 2000, correspondiente al Código Penal de Colombia.
Si bien el tema aún no ha avanzado, es evidente que se le sigue la huella a una normatividad para la protección legal de los perros y los gatos en el país.
“Cuando se presenta un caso de hurto de un animal, puede ser considerado un delito teniendo en cuenta el Código Penal Colombiano; cuando esto ocurra, puede realizarse el reporte o denuncia ante las autoridades competentes, en caso que se presente una extorsión, debe denunciarse ante la Fiscalía General de la Nación, particularmente ante el Gaula”, dijo Yuly Castro, jefe de la Oficina Asesora Jurídica del IDPYBA, replicada por la Alcaldía de Bogotá.
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo