Kick boxing, el deporte que muchos confunden con violencia y que tiene múltiples beneficios
WeAreContent es una empresa especializada en el desarrollo de contenido para las diferentes plataformas digitales. Creamos contenido en texto, video, audio para lograr el posicionamiento orgánico de las marcas a través de miles de profesionales en el mercado hispano
Visitar sitioSe trata de una disciplina real, que puede ayudar a mejorar la condición física. Es un deporte de contacto que mezcla el boxeo occidental y el karate japonés.
Aunque se pueda pensar que esta disciplina sirve para dirimir riñas a punta de patadas y puñetazos, la verdad es que se trata de un arte marcial mixta creada en la antigüedad en Grecia y la India. Eso sí, alcanzó su fama en Japón y Tailandia apenas desde el año 1960.
Qué es y cómo se practica el kick boxing
Es un arte marcial en el que dos peleadores intercambian golpes. En la actualidad se practica en un cuadrilátero como el del boxeo y su objetivo es vencer al oponente mediante golpes y patadas. Estos deben ser dados en puntos estratégicos para sumar puntos o lograr el nocaut (knockout) e impedir que el contrincante continue la pelea.
El kick boxing tiene categorías derivadas, como el muay thai o boxeo tailandés, el full contact, semi contact, internacional, shootboxing, entre otras. Todas estas cuentan con reglamentos que comparten algunos lineamientos, pero con aplicaciones diferentes, por ejemplo, en los golpes permitidos.
Aprender kick boxing con sus reglas
Los deportes de combate nacieron para incentivar la defensa personal, pero estos se han extendido por el mundo. Incluso, se creó un calendario de competencias, que son vistas por millones de seguidores y practicantes. Tal fue su impacto, que el Comité Olímpico Internacional le echó un ojo y podría estar presente en las máximas justas de París en 2024.
Para crear una disciplina con lealtad y justicia en torneos nacionales e internacionales, se adoptaron reglas que delimitan el uso de la fuerza de los peleadores. Algunos de estos lineamientos son:
- Los combates se realizan al mejor de tres rounds. Cada asalto dura dos minutos y habrá un minuto de descanso entre estos.
- Se permiten golpes con la mano, pie, empeine, canilla o planta en zonas del cuerpo como pecho, abdomen, cara, costados del tronco y brazos. No se permiten los golpes en la nuca, espalda y partes debajo de la cadera.
- Cada golpe suma puntos dependiendo de la parte en la que se den. Se restan puntos por actitudes antideportivas, irrespeto al juez u oponente, o por golpear en las zonas prohibidas.
- Cuando un peleador cae a la lona, el juez da un conteo de protección. Si no puede continuar tras 10 segundos, se termina la pelea.
Kick boxing: entrenamiento y recomendaciones
Gimnasios y escuelas en todo el mundo ya han desarrollado clases aptas para cualquier persona que quiera practicarlo. No se requiere tener grandes conocimientos ni hacer parte de competencias oficiales para entrar al cuadrilátero y ejercitarse.
Si le picó el bichito de dar los primeros pasos (o patadas y puños) en este deporte, entonces estas recomendaciones serán útiles:
- Tener una alimentación muy balanceada.
- Realizar trabajos de calentamiento intensos con el fin de evitar lesiones y dejar a punto los músculos y articulaciones antes de iniciar el entrenamiento.
- Incluir en las rutinas algunos ejercicios como abdominales, burpees y flexiones que permitan aumentar la velocidad y reflejos.
Equipamiento
Además de las recomendaciones de tipo físico, también es importante hacer una inversión en el equipo adecuado para practicar kick boxing y dar los mejores golpes.
En los entrenamientos de gimnasio se usan guantes de protección para los nudillos, canillas y empeine. Además, existe otro tipo de equipamiento como:
- Casco para evitar contusiones en la cabeza.
- Protectores bucales.
- Vendas para cubrir la piel.
- Canilleras de protección.
Adicionalmente, es necesario utilizar ropa o una pantaloneta holgada que facilite los movimientos.
Beneficios para el cuerpo
La práctica del kick boxing y su entrenamiento, amateur o profesional, traerían grandes beneficios para el cuerpo. Entre ellos, se puede destacar que:
- Permite incrementar la fuerza en las extremidades.
- Tonifica los músculos.
- Aumenta la flexibilidad, velocidad, reflejos y capacidad motriz.
- Es un deporte ideal para quemar calorías aceleradamente, por lo que se puede perder peso en corto tiempo.
- Libera las tensiones del cuerpo.
Practicar esta actividad solo requiere de decisión. Vale la pena darle al cuerpo una ayuda para que se sienta mejor, mientras se disfruta de un tiempo de entretenimiento entre sudor, golpes y patadas (sin lastimar a nadie).
Referencias Bibliográficas
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo