Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Según información de The Washington Blade, las pastillas que las personas consumen diariamente para bloquear el virus tendrían reemplazo dentro de poco tiempo.
El medio aseguró que los científicos tienen casi lista esta inyección, que podría usarse solo 2 veces al año, con esto se cambiaría el hábito de tomar la capsula diariamente como se viene haciendo hasta ahora.
El trato que se le daría al medicamento sería similar al de las vacunas antivirales, es decir, que una persona se acerca al centro asistencial y pide el antídoto contra el VIH. Las aplicaciones empezarían cada 4 semanas, luego cada 2 meses, pasarían a cada 4 meses, para terminar en una dosis semestral.
Esperanza Gómez reveló cómo un hombre puede lograr que una mujer sea multiorgásmica | |
¿Por qué lavar el pollo antes de cocinarlo es peligroso para la salud? Estudio explica |
El inyectable es de larga duración y podría llegar a las personas, que ven este medicamento como indispensable para preservar su vida, de forma libre (sin prescripción) y a un precio asequible.
Con este medicamento que llegará en un par de años, muchos se librarían de la ‘fatiga de la píldora’, pues varias personas se cansan de esta rutina terminar por dejarlos de lado.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo