Médico en Miami falleció semanas después de recibir vacuna contra el coronavirus

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-01-07 12:44:31

Gregory Michael falleció un par de semanas después de recibir la vacuna contra el coronavirus, por lo que las autoridades de Miami investigan si hay relación.

Darren Caprara, director de operaciones de la oficina forense del condado de Miami-Dade, dijo a los medios de comunicación que están investigando si la muerte del doctor Michael está relacionada o no con la vacuna contra el coronavirus, publica la cadena CNN.

“Su muerte no se ha relacionado definitivamente con la vacuna, pero esa es una de las posibilidades que se están explorando”, indicó Caprara.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) indicaron que el galeno recibió la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 unas 2 semanas antes de fallecer, explica el mismo medio.

Gregory Michael tenía 56 años y trabajó como obstetra/ginecólogo durante 15 años en su consultorio ubicado en el Mount Sinai Medical Center en Miami Beach, detalla CNN.

La farmacéutica Pfizer dijo, por su parte, que tiene conocimiento del caso y se comprometió a investigar, según un comunicado citado por la cadena estadounidense.

“Es un caso clínico muy inusual de trombocitopenia grave, una condición que disminuye la capacidad del cuerpo para coagular la sangre y detener la hemorragia interna… Estamos investigando este caso, pero no creemos en este momento que haya una conexión directa con la vacuna”, agregó el comunicado.

Tanto Pfizer como BioNTech señalaron que millones de personas han recibido su vacuna y que están monitoreando los eventos adversos, pero aclararon, según CNN, que “las muertes que no están relacionadas con la vacuna ocurren a un ritmo similar al que ocurriría” sin pandemia.

Según los CDC, más de 5,3 millones de personas han recibido su primera dosis de alguna vacuna contra el coronavirus en EE. UU. y no habían visto reacciones graves preocupantes más allá de los 29 casos de reacciones alérgicas graves, o solo 11 casos de anafilaxia, finaliza la cadena estadounidense.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Sigue leyendo