Investigadores alertan sobre seis tipos de cáncer asociados a la obesidad en adultos jóvenes

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2025-10-21 12:50:00

Expertos advierten que la obesidad es un factor de riesgo clave y recomiendan mantener hábitos saludables para prevenir esta tendencia que preocupa al mundo

Un estudio internacional encendió las alarmas en la comunidad médica al revelar un incremento preocupante de seis tipos de cáncer en adultos jóvenes entre los 20 y 49 años. Aunque el cáncer colorrectal muestra un aumento más marcado en este grupo etario, los demás también presentan una incidencia creciente en personas mayores de 50 años.

(Vea también: Arrugas, enrojecimiento en la piel del pecho y otras maneras de detectar cáncer de seno)

Según la investigación publicada en la revista Annals of Internal Medicine, los tipos de cáncer con mayor crecimiento entre los adultos jóvenes son:

  1. Tiroides.
  2. Mama.
  3. Colorrectal.
  4. Riñón.
  5. Endometrio.
  6. Leucemia. 

En contraste, los tumores de hígado, boca, esófago y estómago han disminuido su incidencia en más de la mitad de los países analizados.

El análisis se basó en datos del proyecto Globocan, que recopila información sobre la incidencia del cáncer en 42 países entre 2003 y 2017.

Los investigadores compararon la evolución de los diagnósticos entre dos grupos: personas de 20 a 49 años y mayores de 50. El doctor José Alejandro Pérez-Fidalgo, del Instituto de Investigación Sanitaria Clínico Valencia (INCLIVA), explicó a SMC España que el estudio “concluye claramente que la incidencia de cáncer está aumentando, en particular en seis subtipos entre los más jóvenes”. En el caso del cáncer de tiroides, el aumento anual promedio es del 3,57 %.

El oncólogo subrayó que estos resultados tienen importantes repercusiones sociales, sanitarias y demográficas.

“Un diagnóstico de cáncer en personas jóvenes tiene un impacto profundo en su desarrollo personal, social y familiar, y puede conllevar toxicidades tardías que afectan su calidad de vida”, advirtió.

Frente a esta tendencia, Pérez-Fidalgo señaló que los sistemas de salud deben prepararse para atender una población oncológica más joven, con necesidades específicas y estrategias de seguimiento a largo plazo.

En ese sentido, la Sociedad Española de Oncología Médica, junto con entidades de Medicina Primaria, Radioterapia, Cardiología y Hematología, ha elaborado un documento de consenso para guiar a los profesionales en el manejo de pacientes jóvenes supervivientes de cáncer.

La obesidad, un factor clave del cáncer

El estudio incluyó datos sobre 13 tipos de cáncer y evidenció que varios de los que muestran mayor aumento están estrechamente vinculados a la obesidad, como los tumores de riñón y endometrio.

Por ello, los expertos consideran que la obesidad se ha convertido en un factor de riesgo determinante en el desarrollo de varios tipos de cáncer, y su prevención es esencial para reducir los casos en el futuro.

El exceso de peso se ha relacionado con el cáncer en casi todas las regiones del cuerpo: colon, mama, hígado, páncreas, ovario, tiroides y esófago, entre otros.

Los mecanismos biológicos que explican esta relación incluyen el aumento de los niveles de insulina y del factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1), la inflamación crónica de bajo grado y la producción elevada de estrógenos en el tejido adiposo, que puede favorecer tumores hormonodependientes como el de mama o endometrio.

Medidas preventivas esenciales

Los expertos recuerdan que, aunque no existe una protección total frente al cáncer, sí hay medidas que reducen el riesgo. El Código Europeo contra el Cáncer recomienda:

Asimismo, aconseja protegerse del sol, cumplir con las normas de seguridad laboral frente a sustancias cancerígenas, participar en programas de vacunación contra la hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), y hacer chequeos de detección temprana de cáncer de colon, mama y cérvix.

La investigación deja un mensaje claro: el cáncer ya no es solo una enfermedad de adultos mayores. Su crecimiento entre los jóvenes obliga a fortalecer la prevención, el diagnóstico temprano y la promoción de estilos de vida saludables como estrategias fundamentales para frenar esta tendencia global.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Sigue leyendo