Con este avance científico lograron eliminar por primera vez el cáncer de mama

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Cientos de investigaciones han nacido con la idea de luchar y derribar esta enfermedad y, al parecer, ahora están mucho más cerca de lograrlo gracias a las células T, encargadas de identificar anomalías celulares dentro del organismo.

El resultado del estudio fue compartido por el portal Nature Medicine y está encabezado por Steven A. Roseberg, investigador del Instituto Nacional de Salud en Bethesda, Maryland, Estados Unidos, quien al manipular las mencionadas células (que están presentes en todos las personas), eliminó por completo las células cancerígenas de una paciente.

El artículo continúa abajo

En el procedimiento se aislaron las células T, que son las encargadas de identificar y combatir el cáncer, las reactivaron y así eliminaron por completo las células cancerígenas presentes en la paciente, que además se encontraba en estado de metástasis.

Los resultados obtenidos fueron sorprendentes, por lo que podrían tener éxito con otros pacientes. Ahora, empezarán a hacer ensayos clínicos más grandes y controlados, para aclarar si es un tratamiento viable para esta enfermedad, pues es la primera vez que funciona con tanto éxito.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo